Tendinopatía tendones peroneos

Descripción

Los tendones peroneos pueden presentar inflamación de su vaina sinovial, recibiendo este cuadro el nombre de tenosinovitis y tendinopatía de los tendones peroneos. Habitualmente se produce tras una sobrecarga o esfuerzo que provoca la inflamación. Es un proceso que también puede verse en pacientes con enfermedades reumáticas e inflamatorias.
Clínicamente puede diagnosticarse por el dolor y tumefacción a lo largo de los peroneos. El diagnóstico puede complementarse con ecografía o resonancia magnética.

¿En qué consiste el tratamiento sin cirugía?

El tratamiento inicial consiste en reposo, elevación y aplicación de frío local.

Posteriormente puede ser útil una terapia física antiinflamatoria, que puede combinarse con el tratamiento oral de medicación con esa finalidad.

El trabajo de fisioterapia es fundamental en la recuperación de estas lesiones. Una vez controlado del dolor es vital hacer un trabajo de fortalecimiento y propiocepción adecuados. Debemos intentar identificar y corregir los factores que han podido desencadenar el cuadro. La causa de esta patología puede estar en alteraciones biomecánicas de la pisada junto a grandes cargas de ejercicio por lo que es de vital importancia valorar la corrección de la pisada con plantillas.

Cuando una tendinopatía es rebelde al tratamiento convencional se aconseja el tratamiento con terapias regenerativas biológicas con infiltraciones ecoguiadas de plasma rico en plaquetas o prps de manera ambulatoria. El tratamiento completo es de 3 infiltraciones de prps separadas 2 semanas entre ellas. Después de este tratamiento pueden realizarse alguna sesión de recuerdo a partir de los 6 meses si persiste o vuelven las molestias.
.
Las complicaciones con esta técnicas son mínimas y muy poco habituales. No requiere de inmovilización tras su realización pero si de reposo relativo y deportivo durante las primeras 24-48 horas. Aunque se recomienda complementar la recuperación con la realización de un programa de rehabilitación avanzada y fisioterapia personalizada para una recuperación óptima en el cual se limita la carrera e impacto en los primeras semanas.

¿En que consiste la cirugía?

Si no remite el cuadro tras unos meses de tratamiento debemos proceder a un tratamiento quirúrgico, endoscópico (tenoscopia) o abierto, para realizar la sinovectomía, limpieza y revisión de los tendones peroneos. Es una intervención simple y de rápida recuperación.

Todas mis intervenciones quirúrgicas son combinadas con la terapia regenerativa biológica de plasma rico en plaquetas de última generación para estimular la regeneración de los tejidos y producir una cicatrización más rápida y natural, que llevará a una recuperación más corta y prolongada en el tiempo.

¿Cómo es la recuperación tras la cirugía?

Es necesario el uso de descarga parcial con muletas por 1 o 2 semanas. Los walkers articulados o botas de marcha se usan en la transición entre la descarga y la recuperación de la vida normal, con la ventaja de poder quitarse para dormir y asearse. La vuelta al deporte es progresiva, empezando con bicicleta y piscina, con fortalecimiento en gimnasio, y por último por carrera progresiva.

Para más información ver apartado de medicina regenerativa

Te invito a visitar y suscribirte a mi canal de Youtube para ver videos y testimonios de esta patología en concreto y otras muchas más.

Pide cita

Por Email, WhatsApp o Teléfono 

+34 722 89 13 14

Blue Healthcare

+34 919 99 17 70

C.m. Maestranza

+34 919 99 17 70

Contacta conmigo