Ir al contenido
Facebook-f Instagram Twitter Linkedin Youtube
  • Contacto
  • +34 919 99 17 70
  • Inicio
  • Conócenos
  • Especialidades
  • Gratis
  • Blog
Menú
  • Inicio
  • Conócenos
  • Especialidades
  • Gratis
  • Blog
Pedir cita

Rizartrosis o artrosis de mano, la tercera más común después de rodilla y cadera

A0B473B2-2120-4AAA-A6CB-07863C1BC3F0

Hoy te voy a hablar de la rizartrosis, también conocida como artrosis de pulgar o artrosis trapecio metacarpiana, es una condición que se desarrolla por el desgaste de la articulación de la base del dedo pulgar. Junto con la artrosis de rodilla y cadera, es el tercer tipo de artrosis articular más frecuente y se estima que aproximadamente un 40% de pacientes por encima de 60 años la padece y afecta más a mujeres que a hombres. 

Se trata de uno de los tipos de artrosis más incapacitantes, ya que afecta el movimiento del dedo pulgar y produce  dolores intensos. De hecho, debido al desgaste que sufre el cartílago de la zona, con el tiempo disminuye la fuerza de agarre y altera la función de pinza.

La rizartrosis se relaciona con determinados factores de riesgo y especialmente con la edad, tabaquismo, antecedentes familiares, sobrepeso u obesidad así como el sedentarismo. De aquí la vital importancia de estar en forma y activos especialmente en la última etapa de la vida. Hay una serie de consejos para los pacientes con artrosis en el pulgar para su día a día:

  • Usar aparatos eléctricos como exprimidores para no forzar tanto la articulación
  • Usar utensilios para comer más ligeros
  • No abusar de la pinza al sujetar objetos
  • No cargar objetos pesados con la mano, cargar con la ayuda de un carrillo
  • Utilizar baños calientes para disminuir dolor y rigidez
  • Realizar ejercicios con el pulgar todos los días

Hoy os presento a Isabel, una paciente de 80 años diagnosticada de rizartrosis bilateral, pero más sintomática en la mano izquierda. Le habían propuesto una cirugía protésica a la que ella se negaba y la única solución que le daban era parafina, antiinflamatorios y analgésicos.

Acudió a mí consulta a través de su hija para valorar algún tratamiento regenerativo para aliviar el dolor y mejorar la movilidad del dedo. Tras cinco semanas de la realización de tratamiento local con monocitos de manera ambulatoria, Isabel refiere no tener dolores y la movilidad de su dedo y mano ha mejorado mucho. Puede hacer cosas que antes le limitaban mucho, como sus sopas de letras que le encantan para entretenerse. No ha tenido ningún efecto adverso y apenas tuvo que tomar algún paracetamol postratamiento.

Está contenta con su decisión y feliz de haberse realizado este tratamiento regenerativo y haber evitado una cirugía. Es más independiente para su vida diaria  y su hija no tiene que ayudarla tanto. Si estás en la misma situación que Isabel  o tienes algún familiar o conocido que lo está, no dudes en recomendarles que pida consulta  en mi consulta y poder valorar su caso de manera concreta e individual para poder dar olvidarse de una vez de esos dolores de dedos y manos.

Si te ha gustado, comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
AntArtículo anterior
Siguiente artículoSiguiente

José Félix López

Traumatólogo especialista en cirugía articular artroscópica y medicina regenerativa, el Doctor Félix López es un prestigioso cirujano español con casi dos décadas de experiencia clínica y quirúrgica. Cuenta con un gran reconocimiento en el campo de la Medicina y Cirugía Ortopédica y Deportiva en España y Europa.

Pide cita

Puedes hacerlo en un solo clic desde el botón inferior

Quiero una cita

Últimos artículos

Artrosis avanzada: tratamiento biológico como alternativa a la prótesis de rodilla

Preguntas y respuestas: dudas sobre prótesis

Preguntas y respuestas: prótesis de rodilla

Artrosis en rodillas con condromalacia: plasma rico en plaquetas

Trocanteritis: aporte de plasma rico en plaquetas

Vaciado de quiste de Baker sin dolor

Buscar

¿Quieres reservar cita con el dr. Félix López?

Aquí podrás hacerlo en un solo clic

Quiero reservar cita ahora

BLUE HEALTHCARE

Avda. Alberto Alcocer 7, planta baja.
28036 Madrid

+34 919 99 17 70

C.M. MAESTRANZA

Calle Téllez Nº 30,
28007 Madrid

+34 915 02 03 01

Pide cita

secretaria@doctorfelixlopez.com

  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2018 - 2023 Dr. Félix López

Diseño web por IdeandoAzul

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin Youtube
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros. Puedes obtener más información en la
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}