Aquí podrás hacerlo en un solo clic
La experiencia de nuestro equipo permite una atención integral en Traumatología y Medicina Regenerativa Articular.
Utilizando en la mayoría de ocasiones tratamientos ortobiológicos regenerativos avanzados, así como las técnicas más novedosas de cirugía artroscópica y cirugía mínimamente invasiva para dar una respuesta a la carta para cada paciente.
© 2018 - 2023 Dr. Félix López
DR. FÉLIX LÓPEZ (MD. PHD)
Traumatólogo deportivo
Hubo un momento en mi vida tras varias lesiones deportivas que tuve que decidir entre el deporte de alta competición o medicina. Quise entender que el universo me estaba mandando mensajes para poder ayudar a personas con lesiones articulares y decidí ser cirujano traumatólogo.
Tras licenciarme con un expediente de matricula de honor, realice mi formación MIR como Traumatólogo en el Hospital Gregorio Marañon de Madrid. En donde experimente la especialidad desde su origen y viví momentos únicos muy bonitos con compañeros y pacientes, así como otros tan intensos e imborrables como fue estar de guardia el día de los atentados del 11-M de Atocha.
Después complete mi formación trabajando en Inglaterra en la subespecialidad de artroscopia articular y cirugía mínimamente invasiva. También he realizado estancias de perfeccionamiento en varios centros de referencia de Estados Unidos y Europa y el año pasado termine el master de medicina regenerativa y antienvejecimiento.
Todo este trabajo innovador y vanguardista me han hecho merecedor de numerosos premios, nominaciones y becas de reconocidas instituciones y organizaciones nacionales. Aunque por ahora, el reconocimiento que mas ilusión me ha hecho, ha sido ser ganador de los premios nacionales Doctoralia Awards como mejor traumatólogo de España en 2015 y 2018, ya que es un premio que otorgan los propios pacientes con sus opiniones.
En la medicina regenerativa y cirugía mínimamente invasiva es donde encuentro mi lugar ideal. Me apasiona la idea de poder sanar tejidos y articulaciones con tu propia sangre o células, simplemente a través de inyecciones o mini incisiones evitando las cirugías clásicas tan invasivas.
Me considero una persona muy activa, valiente, optimista y luchadora, por eso mi lema es: “Lo único imposible es aquello que no intentas”.
Dra. Rosa Lopez-Vidriero (MD. PhD)
Traumatóloga deportivo
Nací en en el seno de una familia de médicos, por lo que he crecido inculcada por el respeto a la profesión y los valores vocacionales de la misma. Decidí formarme en la Universidad Complutense pero siempre he creído en viajar y aprender de otras culturas y formas de trabajo; por ello complementé mi formación en la Universidad de Lisboa (Portugal) y en la Universidad de Sao Paulo (Brasil), aportándome también una experiencia vital incalculable.
Decidí hacer traumatología por la pasión con la que me lo enseñaba mi hermano, que es traumatólogo deportivo y uno de mis mentores. El hecho de ser deportista y haberme lesionado también influyó en esta decisión, pues siempre tenia la curiosidad de saber cual era la mejor forma de recuperarse tras una lesión.
Realicé mi residencia en Sevilla, en el Hospital Universitario Virgen de Valme, y la complementé formándome en traumatología deportiva en la clínica ISMEC y haciendo el master en artroscopia de la AEA (Asociación Española de Artroscopia).
A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de formarme con grandes traumatólogos de Estados Unidos, Canadá, Brasil y Argentina, donde he estado rotando.
En 2018 me doctoré en Medicina, recibiendo Cum Laude en mi Tesis: El hombro del tenista profesional.
La investigación ha sido una de las bases en mi formación, contribuyendo a estar siempre actualizada y permitiéndome publicar numerosos artículos en revistas internacionales, al igual que impartir charlas a nivel internacional.
Otro de mis pilares ha sido la formación en ecografía, puesto que considero que el ecógrafo es para el traumatólogo como el fonendo para el cardiólogo, esencial!
Por todo lo anteriormente mencionado, podría describirme como una persona perseverante, que lucha por conseguir sus objetivos; dinámica, activa y social. Mi valor añadido reside en aportar un tratamiento basado en la ciencia y técnicas más actualizadas junto con una cercanía y empatía con el paciente. Considero esencial que el paciente comprenda la patología y el tratamiento, potenciando su colaboración y asegurando una recuperación más eficaz.
Dr. Carlos Hernandez
Médico Anestesista
La anestesia siempre ha sido una gran desconocida, no solo entre los pacientes si no también entre muchos profesionales y eso fue precisamente lo q me atrajo a formarme como anestesiólogo. El probar algo nuevo.
Decidí formarme en el Reino Unido porque así satisfacía también mis ansias de aventuras.
La formación allí se basa en la rotación por bastantes hospitales y eso me dió una visión muy variada de la especialidad viendo multitud de técnicas. La experiencia fue muy enriquecedora y eso aportó algo diferenciador a mi vida profesional.
Me considero alguien al que los retos no le suponen un problema por eso estoy muy ilusionado con este proyecto de medicina regenerativa al tratarse de algo muy novedoso.
Mi frase motivadora es: Querer es poder
Isabel Arriaga
Enfermera quirúrgica
Desde que era una niña siempre me ha gustado ayudar a las personas y más cuando se trata de su salud. Siempre he sentido que mi vocación era ser enfermera, por ello comencé mis estudios en la Universidad de Castilla La Mancha.
El destino me trajo a Madrid concretamente al Hospital Universitario Gregorio Marañón. Aquí desarrollé mi experiencia laboral como enfermera y amplié mi experiencia con cursos de formación continuada, Máster de Enfermería de Quirófano y Curso Experto Universitario en Enfermería de Urgencias y Emergencias Extrahospitalarias.
A su vez trabajé en el Hospital Beata María Ana como enfermera circulante de quirófano donde se despertó mi pasión por el trabajo en esta especialidad, sobre todo cuando comencé a instrumentar esporádicamente, proyecto en el que centraría mi labor años después.
De ambos hospitales guardo grandísimos recuerdos.
En el 2020, como tantos compañeros, estuve en el frente luchando contra el COVID-19 en esta pandemia que tanto nos ha cambiado. En mi caso me llevó a replantearme mi vida laboral. ¿Quería seguir haciendo lo mismo que hasta ahora? ¿Y si iniciaba ese proyecto que tanto tiempo tenía en mente?
Por fin sentí que era el momento, solo era cuestión de dar el paso. Empecé mi nueva etapa como enfermera instrumentista exclusivamente.
Al lado del Dr. Félix López continúo descubriendo lo bonita que es esta profesión en la que no dejo de aprender cada día.
Soy una persona luchadora, arriesgada y persistente por eso mi frase es: “Si puedes soñarlo, puedes hacerlo”.
Actualidad
Responsable de Unidad de traumatología y Terapia REgenerativa Tisular de Blue Healthcare
2019-2020
Master en medicina regenerativa y antienvejecimiento.
2019
Premio Estrella de Oro otorgado por el
Instituto para la Excelencia Profesional de la Comunidad de Madrid
2019
Ganador de los Doctoralia Awards mejor Cirujano Ortopedico y Traumatología de España.
2018-2019
Traumatólogo especialista en cirugía articular artroscópica y medicina regenerativa Clínica BIclinic.
2018
Imposición de cordón como Miembro numerario de Ilustre Academia de las ciencias de Ramon y Cajal
2015
Ganador de los Doctoralia Awards como mejor Cirujano Ortopédico y Traumatología de España.
2016 - 2017
Nominado como finalista en los Doctoralia Awards como mejor Cirujano Ortopédico y Traumatología de España.
2015-actualidad
Traumatólogo especialista en cirugía articular artroscópica y medicina regenerativa en Centro Médico Maestranza.
2015-actualidad
Certificado de Excelencia 5 estrellas – Topdoctors.
2015-actualidad
Certificado de Excelencia 5 estrellas – Doctoralia
2015-actualidad
Traumatólogo especialista en cirugía articular artroscópica y medicina regenerativa en Hospital Beata Ana María.
2012 - 2016
Médico colaborador de Docencia Práctica del departamento de Cirugía I Quirúrgica I (Traumatología) de la Universidad Complutense de Madrid.
2009-actualidad
Médico adjunto en unidad de Artroscopia de Traumatología y Cirugía ortopédica y Jefe del banco de huesos e injertos óseos en Hospital Universitario Infanta Cristina (Madrid).
2007-2009
Médico adjunto traumatología. Unidad de artroscopia. Hospital Centra Fraternidad – Muprespa. Mutua Accidentes. Madrid
2007
Orthopaedic clinical fellow. Orthopaedic specialist registrar. Departamente de Artroscopia y medicina regenerativa. Manchester, Reino Unido.
2006-2007
Orthopaedic specialist staff grade. Shoulder fellowship. Postgrado en cirugía avanzada artroscopica y mínimamente invasiva del hombre y rodilla. Blackpool Victoria Hospital. Blackpool, Reino Unido.
2002 - 2006
Médico colaborador de Docencia de la Asignatura de Patología Quirúrgica III (Traumatología) de la Universidad Complutense de Madrid.
2005
Beca Oficial de Intercambio y Formación Especializada en Hospitales Extranjeros de la Consejería de Salud CAM. Agencia Laín Entralgo para para Rotación en Manchester Royal Infirmary. Manchester, Reino Unido.
2005
Rotación como Guest Doctor en el Departamento de Cirugía articular y regenerativa. Royal Manchester Infirmary. Manchester, Reino Unido.
2004
Beca Oficial de Intercambio y Formación Especializada en Hospitales Extranjeros de la Consejería de Salud CAM. Agencia Laín Entralgo para Rotación en Orthopäedische Universitätsklinik Stiftung Friedrichsheim. Frankfurt, Alemania.
2004
Rotación como Guest Doctor en el Departamento de Cirugía Ortopédica de hombro y rodilla. Orthopäedische Universitätsklinik Stiftung Friedrichsheim. Frankfurt, Alemania.
2001-2002
Cursos Doctorado por la Universidad Autónoma de Madrid.
2002 - 2003
Beca oficial formación continuada especializada S.E.C.O.T.
2001
Beca Oficial de Cursos de Doctorado por expediente académico. Departamento de Cirugía. Universidad Complutense de Madrid.
2001 - 2006
Formación como médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
1994 - 2000
Titulo de Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá.