Descripción
La rotura de la porción larga del bíceps produce un dolor muy evidente en cara anterior del brazo acompañado de un sonido como un crack, provocado por la rotura del tendón, y en el brazo, se observa una deformidad que se denomina “brazo de Popeye” ( la bola del bíceps se cae).
El tratamiento de esta rotura suele ser quirúrgico mediante tratamiento combinado con artroscopia y mínimamente invasiva en la mayoría de los casos, aunque está reservado para pacientes jóvenes (menor 55 años aprox), seniors activos y deportistas de élite. En personas mayores, con poca actividad física, funciona bien un tratamiento conservador, pues dicha rotura no dificulta la movilidad del brazo.
¿En qué consiste la cirugía?
La artroscopia de hombro consiste en la visualización de la articulación del hombro a través de 2 o 3 mini-incisiones de aprox 0,5 -1 cm por la cuales se introduce una cámara y aparatos para la reparación de los tejidos dañados
Una vez dentro de la articulación se localiza el tendón del bíceps. Una vez referenciado se hace una mini-incisión en la zona anterointerna de la axila por donde se recupera el tendón y se ancla al hueso de nuevo. El tiempo medio aproximado de esta intervención suelen ser 60-90 minutos.
Todas mis intervenciones quirúrgicas son combinadas con la terapia regenerativa biológica de plasma rico en plaquetas de última generación para estimular la regeneración de los tejidos y producir una cicatrización más rápida y natural, que llevará a una recuperación más corta y mantenida en el tiempo. Dependiendo de la lesión se realiza un tratamiento biológico específico.
El procedimiento se suele realizar con anestesia general y el paciente puede darse de alta el mismo día tras varias horas de control del dolor y constantes vitales sin necesidad de ingreso hospitalario.
¿Cómo es la recuperación tras la cirugía?
Tras la cirugía se deja el brazo en cabestrillo para control del dolor que se irá retirando progresivamente a partir de la 3ª semana. Es muy importante que el paciente haga el reposo correcto de 3 semanas para garantizar una buena integración y curación del tejido reparado.
Tras la intervención siempre se aconseja la realización de un programa de rehabilitación avanzada y fisioterapia personalizada para una recuperación óptima. Los tiempos de esta recuperación dependen del tipo de trabajo y deporte así como el tipo de lesión, variando desde las 4 semanas a las 12 semanas.
¿Qué complicaciones tiene?
Las complicaciones con una artroscopia de hombro son mucho menores y poco habituales que con una cirugía abierta y los tiempos de recuperación también mejoran. Es por ello que siempre aconsejamos primero esta técnica quirúrgica.
Para más información ver apartado de medicina regenerativa
Te invito a visitar y suscribirte a mi canal de Youtube para ver videos y testimonios de esta patología en concreto y otras muchas más.
Pide cita
Por Email, WhatsApp o Teléfono
Blue Healthcare
+34 919 99 17 70
C.m. Maestranza
+34 919 99 17 70
Contacta conmigo