Sinovitis de hombro

Descripción

La membrana sinovial es una membrana que reviste las articulaciones y genera en condiciones normales un líquido de aspecto viscoso y claro llamado líquido sinovial. La sinovitis es una inflamación o irritación de la membrana sinovial produciendo un exceso patológico de este líquido.

Los síntomas más frecuentes de la sinovitis son el incremento de la temperatura a nivel articular, la hipersensibilidad o la hinchazón en la articulación debido al aumento de líquido en la misma.

En fases iniciales la sinovitis se puede controlar con tratamiento médico y punciones articulares para extraer el líquido excedente. En ocasiones los cuadros dolorosos prolongados en el tiempo o repetitivos en cortos periodos del tiempo en los que han fracasado otras técnicas no invasivas, se requiere de tratamiento quirúrgico mediante una artroscopia de hombro.

¿En qué consiste la cirugía?

La artroscopia de hombro consiste en la visualización de la articulación del hombro a través de 2 o 3 mini-incisiones de aprox 0,5 -1 cm por la cuales se introduce una cámara y aparatos para la reparación de los tejidos dañados

Se realiza una limpieza de la inflamación articular (sinovitis). Con todos estos gestos quirúrgicos se disminuye la inflamación y se gana movilidad a la vez que se mejora el dolor. El tiempo medio aproximado de esta intervención suelen ser 30 – 60 minutos.

Todas mis intervenciones quirúrgicas son combinadas con la terapia regenerativa biológica de plasma rico en plaquetas de última generación para estimular la regeneración de los tejidos y producir una cicatrización más rápida y natural, que llevará a una recuperación más corta y prolongada en el tiempo. Dependiendo de la lesión se realiza un tratamiento biológico específico.

El procedimiento se suele realizar con anestesia general y el paciente puede darse de alta el mismo día tras varias horas de control del dolor y constantes vitales sin necesidad de ingreso hospitalario.

¿Cómo es la recuperación tras la cirugía?

Tras la cirugía se deja el brazo en cabestrillo para control del dolor que se irá retirando progresivamente durante la primera semana. Pudiendo ser retirado en el postoperatorio inmediato para la realización de los ejercicios indicados y el aseo personal.

Tras una artroscopia de hombro siempre se aconseja la realización de un programa de rehabilitación avanzada y fisioterapia personalizada para una recuperación óptima. Los tiempos de esta recuperación suelen ser de entre 4 -8 semanas.

¿Qué complicaciones tiene?

Las complicaciones con una artroscopia de hombro son mucho menores y poco habituales que con una cirugía abierta y los tiempos de recuperación también mejoran. Es por ello que siempre aconsejamos primero esta técnica quirúrgica.

Para más información ver apartado de medicina regenerativa

Te invito a visitar y suscribirte a mi canal de Youtube para ver videos y testimonios de esta patología en concreto y otras muchas más.

Pide cita

Por Email, WhatsApp o Teléfono 

+34 722 89 13 14

Blue Healthcare

+34 919 99 17 70

C.m. Maestranza

+34 919 99 17 70

Contacta conmigo