Neuroma de Morton

Descripción

El neuroma de Morton, en realidad, no es un tumor como tal, sino un engrosamiento del tejido que rodea el nervio digital de los dedos del pie.

Se desarrolla más frecuentemente entre el tercer y cuarto dedo del pie, generalmente como respuesta a una irritación, un traumatismo o presión excesiva. Esto ocurre porque el nervio pasa por debajo del ligamento que se conecta con los huesos del dedo del pie (metatarsianos) en el antepié y este ligamento es él que le comprime. La incidencia del neuroma de Morton es 8 a 10 veces mayor en las mujeres que en los hombres

Los pacientes suelen referir un dolor ardiente en el dorso del pie que puede irradiarse hacia los dedos del pie. No suele haber bulto ni inflamación en la zona del dolor. El dolor generalmente se intensifica con las actividades o el uso de calzado. El dolor por la noche es muy poco frecuente. También puede haber entumecimiento o una sensación desagradable en los dedos de los pies.Los corredores pueden sentir dolor cuando dan el primer paso desde la posición de salida. El calzado con tacones altos, que coloca al pie en una posición similar, también puede empeorar la afección. El calzado ajustado y estrecho también empeora esta afección, ya que comprime los huesos del dedo del pie y pinza el nervio.

El diagnóstico se hace mediante la exploración física por parte de un especialista y pruebas de imagen con ecografía o resonancia magnética para confirmar el neuroma.

¿En qué consiste el tratamiento sin cirugía?

En fases iniciales el objetivo es aliviar la presión sobre el antepié y detener la progresiva irritación del nervio. Esto se consigue mediante cambio del calzado y actividades que provoquen el neuroma así como almohadillas y/o plantillas.

Las infiltraciones con corticoides guiadas mediante ecografía al lugar exacto de la irritación consiguen aliviar los síntomas, pero si no van acompañadas del resto de un cambio de hábitos, el neurona vuelve a aparecer.

Una opción mínimamente invasiva consiste en tratamiento por radiofrecuencia del neuroma, de modo que con anestesia local y solamente con un pinchazo, realizamos termoablación (radiofrecuencia continua) o radiofrecuencia pulsada (efecto antiinflamatorio) y podemos disminuir los síntomas de forma significativa. El paciente puede calzarse y reincorporarse a las actividades cotidianas en un par de días aproximadamente.Tiene un 70% de éxito y únicamente requiere de 24-48 horas de reposo deportivo.

¿En que consiste la cirugía?

Cuando fracasa este tratamiento conservador la cirugía es necesaria.

Las cirugías se realizan de manera ambulatoria con anestesia local y no requieren de ingreso. La duración media suele ser de 60 minutos. Se permite apoyar inmediatamente después de la cirugía con ayuda de un zapato ortopédico y una muleta para descargar la zona operada.
Se puede realizar cirugía mínimamente invasiva para la resección del nervio en aproximadamente
30 minutos.

Todas mis intervenciones quirúrgicas son combinadas con la terapia regenerativa biológica de plasma rico en plaquetas de última generación para estimular la regeneración de los tejidos y producir una cicatrización más rápida y natural, que llevará a una recuperación más corta y prolongada en el tiempo.

¿Cómo es la recuperación tras la cirugía?

Se permite apoyar inmediatamente después de la cirugía con ayuda de un zapato ortopédico y una muleta para descargar la zona operada.

Son comunes las molestias y la hinchazón durante varios días tras la cirugía. El dolor, sin embargo, se controla fácilmente con una medicación analgésica habitual.

Tras una cirugía sobre el pie se aconseja la realización de un programa de rehabilitación avanzada y fisioterapia personalizada para una recuperación óptima y más rápida. Los tiempos de esta recuperación son aproximadamente de 2-4 semanas en una resección del nervio.

¿Qué complicaciones tiene?

Las complicaciones de este tipo de cirugía son raras.

Para más información ver apartado de medicina regenerativa

Te invito a visitar y suscribirte a mi canal de Youtube para ver videos y testimonios de esta patología en concreto y otras muchas más.

Pide cita

Por Email, WhatsApp o Teléfono 

+34 722 89 13 14

Blue Healthcare

+34 919 99 17 70

C.m. Maestranza

+34 919 99 17 70

Contacta conmigo