Artrosis
Artrosis
¿En qué consiste?
La artrosis de rodilla es la destrucción del cartílago articular. Como consecuencia el paciente sufre dolor, inflamación y pérdida de movimiento del mismo.
Intervención
Cuando se produce un desgaste total de la articulación de la rodilla y han fracaso otras medidas se recomienda la sustitución de la articulación por una prótesis parcial o total según sea la patología a tratar y el caso en concreto.
Este tiempo de intervención se realiza únicamente mediante cirugía abierta. El tiempo medio aproximado de esta intervención suelen ser 90-120 minutos.
El procedimiento se suele realizar con anestesia raquidea (de cintura para abajo) y el paciente debe permanecer un mínimo de 3 días de ingreso hospitalario para control de las constantes vitales y del dolor.
Postoperatorio
Tras la cirugía se autoriza el apoyo y la movilización de la rodilla en las primeras 24 horas. El paciente caminará con muletas o andador. Tras la intervención siempre se aconseja la realización de un programa de rehabilitación avanzada y fisioterapia personalizada para una recuperación óptima. Los tiempos de esta recuperación varían, aunque normalmente el paciente camina sin muletas y sube escaleras en aproximadamente 12 semanas.
Las complicaciones con una artroplastia de rodilla son mayores que con una artroscopia. Por lo que únicamente se recomienda en pacientes mayores y con mucha destrucción articular. Debido a estos motivos aconsejamos el tratamiento en fases precoces de la artrosis para evitar tener que llegar a la colocación de una prótesis.