En los últimos años, la técnica de Lemaire ha ganado popularidad como refuerzo en la cirugía de reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA), especialmente entre deportistas de élite. Su eficacia para reducir las tasas de re-roturas la ha consolidado como una opción valiosa en pacientes de alto riesgo.
¿Qué es la técnica de Lemaire?
Es un procedimiento quirúrgico que consiste en realizar un refuerzo extraarticular para estabilizar la rodilla. Esto se logra utilizando un injerto (generalmente una parte del tendón), que se fija en el fémur y el peroné de forma que ayuda a limitar movimientos excesivos de rotación y desplazamiento. Se combina con la reconstrucción del LCA para brindar mayor estabilidad.
¿Cuándo está indicada?
La técnica de Lemaire se utiliza en pacientes con mayor riesgo de re-rotura del LCA, como:
• Deportistas de élite que practican deportes con giros, cambios de dirección o contacto físico frecuente (por ejemplo, fútbol, rugby o baloncesto).
• Pacientes con hiperlaxitud ligamentaria.
• Personas que han tenido una lesión previa o un fracaso de reconstrucción del LCA.
• Casos de deformidades en varo de la rodilla.
Ventajas y resultados
Estudios recientes han mostrado que el uso de esta técnica reduce significativamente la tasa de re-roturas en comparación con la reconstrucción del LCA aislada. Esto es especialmente relevante en deportistas que desean volver a su nivel competitivo sin comprometer la estabilidad de la rodilla.
Posibles complicaciones
Aunque generalmente es segura, la técnica de Lemaire puede asociarse a riesgos como:
• Rigidez o limitación de la movilidad de la rodilla.
• Dolor o molestias relacionadas con la fijación del injerto.
• Fallos en la integración del injerto si no se siguen los cuidados postoperatorios adecuados.
¿Por qué es tan popular ahora?
El auge de esta técnica se debe a su efectividad probada en situaciones de alta exigencia deportiva. Con cada vez más personas activas y deportistas que sufren lesiones de LCA, la necesidad de estrategias que reduzcan la recurrencia de lesiones ha impulsado su adopción.
Si tienes una lesión de LCA y estás considerando una cirugía, consulta con tu especialista para determinar si la técnica de Lemaire es adecuada para tu caso. Recuerda que el éxito del tratamiento depende no solo de la técnica quirúrgica, sino también de la rehabilitación y del seguimiento postoperatorio.