El quiste de Baker es una acumulación de líquido sinovial en la parte posterior de la rodilla. Se produce normalmente como consecuencia de una artrosis, lesión meniscal o sinovitis, que hacen que la rodilla genere más líquido de lo habitual y este se acumule en forma de quiste.
Síntomas más frecuentes
– Bulto palpable detrás de la rodilla.
– Sensación de tirantez o pesadez.
– Dolor al flexionar completamente la rodilla.
– En casos grandes, incluso limitación para caminar o hacer deporte.
Tratamiento tradicional vs. tratamiento ecoguiado
Durante mucho tiempo, a muchos pacientes se les ha dicho que ‘hay que aguantarse’ con el quiste, ya que el tratamiento quirúrgico era agresivo y con resultados variables.
Hoy en día, gracias a la ecografía en consulta, podemos:
– Confirmar el diagnóstico con precisión.
– Realizar en el mismo acto una aspiración ecoguiada del quiste, vaciando el líquido acumulado.
– Aplicar posteriormente un tratamiento regenerativo o antiinflamatorio biológico para reducir la probabilidad de recidiva.
El caso de Eduardo
Eduardo, paciente de Santander, acudió a nuestra consulta tras meses de molestias. En su zona le habían dicho que no había solución. En la exploración y la ecografía confirmamos un quiste de Baker gigante de 6 cm.
Ese mismo día realizamos la aspiración ecoguiada, evacuando el líquido en pocos minutos. Eduardo cuenta en su testimonio que no sintió dolor durante el procedimiento, salió caminando sin muletas y pudo hacer vida normal inmediatamente.
Conclusión
El quiste de Baker tiene solución gracias a la ecografía y al tratamiento mínimamente invasivo, que permite un diagnóstico preciso y una resolución rápida en una sola consulta.
Si sufres molestias en la parte posterior de la rodilla o te han diagnosticado un quiste de Baker, pide tu cita en Blue HealthCare Madrid. Podemos valorar tu caso y ofrecerte una solución personalizada y efectiva