Ir al contenido
Facebook-f Instagram Twitter Linkedin Youtube
  • Contacto
  • +34 919 99 17 70
  • Inicio
  • Conócenos
  • Especialidades
  • Gratis
  • Blog
  • Inicio
  • Conócenos
  • Especialidades
  • Gratis
  • Blog
Pedir cita

Lesiones deportivas: cómo evitarlas y tratarlas

FL - Post LinkedIn (15)

El año pasado fueron atendidas en los servicios de urgencias casi un millón de personas en relación con lesiones traumatológicas relacionadas con el deporte o actividades recreativas. 

Las actividades más frecuentemente asociadas con lesiones deportivas son el futbol, baloncesto, ciclismo y el running. Y las dolencias más comunes son calambres de gemelos, roturas fibrilares gemelos e isquiotibiales, codo de tenista y golfista, esguinces de tobillo, dolores de rodilla, dolores de hombro y tendinitis del tendón Aquiles.

¿Qué causa las lesiones deportivas?

  • Intensidad inapropiada: Asegúrate de que tu cuerpo puede manejar la frecuencia e intensidad de tu entrenamiento y progresivamente ve aumentando la intensidad. 
  • Lesiones previas: Si has padecido o tenido alguna lesión previa o silente, estarás más predispuesto a problemas que pudieran desencadenar en una lesión más grave. 
  • Equipación o calzado inapropiado: Asegúrate que tu equipación y material  es el correcto para tu cuerpo en términos de peso y altura. Recuerda siempre llevar ropa apropiada para protegerte de posibles lesiones o accidentes durante la practica de tu actividad. 

Tipos de lesiones deportivas

Las lesiones deportivas más frecuentes incluyen: 

  • Lesiones musculares o tendinosas: A la lesión en un tendón se le denomina distensión o rotura. El termino de distensión se usa también para referirse a roturas parciales musculares con disrupción de algunas de sus fibras. 
  • Lesiones por sobreuso: las lesiones por sobreuso o sobrecarga son típicamente el resultado de una inflamación tendinosa. Los tendones que más comúnmente se afectan son el manguito rotador del hombro, el tendón de Aquiles, el codo, la rótula en la rodilla y la fascia plantar en la parte posterior del pie. 
  • Lesiones de ligamentos: Una lesión en un ligamento se denomina un esguince o una rotura. Los ligamentos que más frecuentemente se lesionan son el ligamento lateral del tobillo y el ligamento cruzado anterior de la rodilla. El esguince se denomina cuando alguno de los ligamentos de una articulación se encuentra parcialmente roto. Una rotura es cuando el ligamento está completamente roto. 
  • Lesiones óseas: Tras un traumatismo o caída de cierta intensidad se pueden producir fracturas óseas, estas suelen presentar una inflamación significativa, dolor y cierto hematoma local. 
  • Lesiones por estrés: Este tipo de lesiones se relaciona normalmente con el sobreuso o la sobrecarga repetida en el hueso. Pueden producir desde un hematoma y dolor local hasta una fractura ósea. Son el resultado de una carga que inapropiada o muy intensa durante la pisada o la carrera. 

¿Cómo tratar una lesión deportiva?

Si has sufrido algún tipo de lesión deportiva aguda o por sobreuso, sigue las siguientes pautas:

  • Para inmediatamente la actividad que estas o estabas realizando. 
  • Protege e inmoviliza la zona afectada con algún cabestrillo o inmovilizador articular (como rodillera, tobillera, etc) para evitar mayores lesiones. 
  • Descansa el área o apóyalo muy cuidadosamente en función del nivel del dolor que tengas.
  • Aplica hielo en la zona afectada al menos 20 minutos cada 2-3 horas. 
  • Aplica algún vendaje de compresión en la zona para evitar mayor hinchazón.
  • Eleva la zona lesionada por encima del nivel del corazón para reducir la hinchazón. 
  • Acude a un centro de urgencias o acude a tu medico lo antes posibles, para que determine el alcance de tu lesión y sigue sus instrucciones. 

Si te ha gustado, comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
AntArtículo anterior
Siguiente artículoSiguiente

José Félix López

Traumatólogo especialista en cirugía articular artroscópica y medicina regenerativa, el Doctor Félix López es un prestigioso cirujano español con casi dos décadas de experiencia clínica y quirúrgica. Cuenta con un gran reconocimiento en el campo de la Medicina y Cirugía Ortopédica y Deportiva en España y Europa.

Pide cita

Puedes hacerlo en un solo clic desde el botón inferior

Quiero una cita

Últimos artículos

Evitar una prótesis: cuándo aún hay margen para preservar la articulación

Magnesio, zinc y colágeno: los tres pilares olvidados para tus articulaciones

Déficit de minerales y síntomas: lo que debes saber

Artrosis severa de manos: cuando la medicina regenerativa devuelve la calidad de vida

Cómo preparar la rodilla antes de una infiltración biológica (PRP y terapias celulares)

¡Ya somos 3K en YouTube!

Buscar

¿Quieres reservar cita con el dr. Félix López?

Aquí podrás hacerlo en un solo clic

Quiero reservar cita ahora

BLUE HEALTHCARE

Avda. Alberto Alcocer 7, planta baja.
28036 Madrid

+34 919 99 17 70

C.M. MAESTRANZA

Calle Téllez Nº 30,
28007 Madrid

+34 915 02 03 01

Pide cita

[email protected]

  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2018 - 2025 Dr. Félix López

Diseño web por IdeandoAzul

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin Youtube
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros. Puedes obtener más información en la
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}