La vuelta del verano supone para muchos el regreso a las rutinas y también el regreso a intentar volver a llevar una vida más sana después de los excesos de las vacaciones, especialmente a lo que ejercicio y alimentación respecta. ¿Quién no ha dicho eso de en septiembre empiezo el gimnasio o empiezo la dieta?
Los gimnasios lo saben y ofrecen muchos tipos de ofertas y atractivos programas para recuperar la línea y una vida saludable. Pero los gimnasios no son para todos. Por suerte, tú no necesitas infinidad de ropa ultramoderna ni cientos de aparatos para estar en tu mejor forma física.
Puedes encontrar todo lo que buscas simplemente en el salón de tu casa. ¿Qué debes hacer para animarte a ti mismo a estar en forma sin pagar las cuotas de un gimnasio?
Aquí te muestro cinco formas de estar sano desde casa:
- CREA TU PROPIO ESPACIO
No necesitas mucho espacio para entrenar y sudar. Todo lo que necesitas en un lugar lo suficientemente grande como para poder estar de pie y ya está. Sin embargo, te puedes aburrir rápidamente si solo realizas ejercicios de calistenia, es decir, ejercicio con tu propio cuerpo.
¿Por qué no crear algún espacio divertido y agradable si tienes el sitio suficiente? Por ejemplo, puedes instalar una canasta de baloncesto en alguna puerta o si tienes espacio en el exterior para crear vínculo con tus hijos mientras introduces más movimientos en tu vida.
Si eres más del gol. ¿Qué tal si instalas una pequeño green en un cuarto o en alguna zona que no uses mucho? Encontrarás por internet algunos ya listos para interior y no te ocupara más que una mesa de comedor. Estarás ganando en agilidad y coordinación simplemente con golpear e intentar meter la bola.
Si eres más de yoga. Seguro que puedes encontrar un lugar en tu hogar para decorarlo con tu colchoneta, almohadas y cintas para tus ejercicios. Decorarlo con algunas velas o imágenes espirituales aumentaran la sensación de tu momento de salud física y mental.
2. INVIERTE EN ALGUNA APLICACION MOVIL
En internet encontraras un sinfín de aplicaciones de gimnasia. Algunas son específicas de un determinado ejercicio, mientras que otras te permiten probar ejercicios diferentes cada día para no caer en el aburrimiento.
Por ejemplo Apple Fitness Plus por menos de lo que cuesta una mensualidad de cualquier gimnasio (9,99 €). Puedes elegir desde clases de Pilates hasta ejercicios de alta intensidad (HIIT). La Aplicación de Nike Training te permite entrenar por diferentes partes del cuerpo desde abdominales y tronco, brazos y hombros o piernas y glúteos. Puedes incluso alternarlas para realizar un entrenamiento de cuerpo entero.
Si estás buscando algo más específico y acorde a una edad más madura, también podrías encontrar aplicaciones de gimnasia específicas para personas mayores de 50 años. Enola es una de ellas, y por el momento es gratuita. En ella encontrarás ejercicios personalizados en relación a un cuestionario referente a patologías médicas, lesiones o cirugías. Y hay multitud de variedad de entrenamientos desde pilates hasta ejercicios de intensidad alta. Además yo junto a cardiólogos hemos participado en la creación del cuestionario medico por lo que podrías estar seguro de que hay profesionales detrás de todo esto.
Si por el contrario lo tuyo es correr, más que entrenar. La aplicación Strava es considerada una de las mejores aplicaciones para los corredores o runners.
3. INCORPORA ALGO DE EQUIPAMIENTO DEPORTIVO
Partiendo de la base de que para realizar un buen entrenamiento no hace falta más que el peso de tu propio cuerpo, añadir alguna pieza de equipamiento deportivo puede añadir algo de variedad a tu entrenamiento y hacer que no sea tan monótono.
Puedes encontrar sets de bandas de resistencia hasta 100 kg, más que suficiente para cualquier persona de a pie. Hay algunas que tiene asas y te permiten añadir diferentes bandas para aumentar la resistencia.
También puedes añadir pesas ligeras para entrenar. Su precio suele ser 4€ por kg aproximadamente, por lo que te saldrá muy barato si no eres de los que levantas mucho peso. También puedes hacerte con un balón medicinal, una manta de yoga o quizás un barra para hacer dominadas para colocar en el marco de la puerta.
Con un presupuesto de menos de 100 € podrías tener tu propio gimnasio a tu medida en casa.
4. ENCUENTRA A UNA PAREJA O GRUPO PARA HACER EJERCICIO
Encontrar a alguien para realizar ejercicio puede aumentar enormemente tu motivación para mantenerte saludable desde casa. Si vives en pareja, quizás no tengas que buscar mucho y solo baste con animar a tu pareja. Varios estudios concluyen que las personas son más felices haciendo ejercicio sí lo hacen en pareja.
¿Qué ocurre si vives solo o tu pareja ya tiene una rutina establecida de ejercicios que no quiere cambiar? Intenta contactar con algún amigo o vecino, ya verás cómo es más fácil de lo que parece. ¿Te has fijado en la gente que camina o corre a la misma hora que tu cada mañana? Porque no preguntarles si les gustaría entrenar o caminar acompañados para aumentar la motivación y la seguridad.
5. METETE EN LA COCINA
Mantenerte activo y tonificado es solo la mitad de la batalla. Puedes hacer ejercicio a diario pero sin embargo tener un cuerpo enfermo si tu dieta incluye bastante pizza, patatas fritas y cerveza.
Te animo a que abraces la idea de la preparación de tu comida. Te ahorra tiempo y aumenta tu densidad nutricional. Pasar una o dos horas en la cocina durante el fin de semana, preparando comidas para toda la semana, te hará que no vayas al supermercado o a un sitio de comida rápida después de una duro día de oficina.
¿Quieres más consejos para una nutrición más sana? Prueba estas ideas:
– Visita mercados locales: La idea es conseguir productos frescos y orgánicos a mejores precios mientras ayudas al planeta, ya que evitas transportes y embalajes innecesarios.
– Prueba harinas diferentes: Opta por harinas no refinadas, harinas de garbanzo o lentejas que incluso son más ricas en proteínas.
– Compra snacks saludables: Aunque no lo creas existen snacks saludables lo único que tendrás que ir a tiendas más naturales para encontrarlos, leer las etiquetas y buscar por productos elaborados con ingredientes que puedas pronunciar. La mejor opción son frutos secos naturales, semillas, frutas secas o cecina por ejemplo.