Ir al contenido
Facebook-f Instagram Twitter Linkedin Youtube
  • Contacto
  • +34 919 99 17 70
  • Inicio
  • Conócenos
  • Especialidades
  • Gratis
  • Blog
  • Inicio
  • Conócenos
  • Especialidades
  • Gratis
  • Blog
Pedir cita

La IA: nuevo aliado en la recuperación de lesiones

Negro Azul Panel Solar Energía Sol Blog Banner (13)

La inteligencia artificial (IA) ha llegado para quedarse y está ya implantándose en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de muchas patologías. De este modo el paciente puede ser más consciente de su lesión y tener una recuperación más activa y efectiva. 

La IA son sistemas y algoritmos informáticos  diseñados para procesar gran cantidad de información, reconocer y crear patrones con que  tomar decisiones basadas en esos datos. Por ello la IA puede aprender de los datos recibidos, como pueden ser imágenes de radiografías o resonancias o parámetros fisiológicos.

Lo importante de entender es que la IA es un aliado para el cuidado y prevalencia de la tu salud.  La IA se convierte en el momento actual en una ayuda que enriquece al médico en su práctica clínica, y le aporta una precisión y predicción personalizada nunca antes vista. 

La IA tiene la capacidad de analizar extensas cantidades de datos para desarrollar planes de rehabilitación personalizados, tomando en cuenta las características únicas de cada paciente, garantizando que los tratamientos sean lo más eficaces posibles. 

La monitorización con aparatos sin cables, hacen que sepamos en tiempo real como va el progreso de cada paciente y también hace que el propio paciente sepa en qué fase se encuentra y pueda motivarse para alcanzar el máximo posible. 

Los avances en tratamientos y rehabilitación gracias a la inteligencia artificial (IA) está modificando la evolución y sanación de los pacientes con lesiones musculoesqueléticas. Por ejemplo, la robótica asistida por IA en el caso de exoesqueletos y robots de rehabilitación en paciente con lesión paralíticas o déficit de movimientos. Estos están diseñados para ayudar en la recuperación física, proporcionando soporte y resistencia adaptados a las necesidades específicas de cada paciente. Al producir una  asistencia en tiempo real, los exoesqueletos impulsados por IA  ayudan a la realización de movimientos lo más correctos posibles acelerando la recuperación y previniendo la aparición de nuevas lesiones. 

También la IA se está usando para la creación de simulaciones y entornos de realidad virtual donde los pacientes ponen en práctica los movimientos y terapias aprendidos en un entorno seguro y controlado. 

La capacidad de simular escenarios específicos y ajustarlos según el progreso del paciente amplifica la efectividad del tratamiento, asegurando una mejor recuperación. 

Todos estos avances lo que hacen es que liberan al facultativo de esta carga y pueda dedicar más tiempo al trato personalizado y humano con el paciente aumentando el grado de empatía y mejorando la relación médico-paciente. 

La IA ha dado una nueva  y poderosa arma a los pacientes para ser una parte activa de su propia recuperación, ya que no sólo les asisten sino que también les brinda la oportunidad de conocer sus resultados en tiempo real y así poder adaptar de la manera más precisa y personalizada  su recuperación. 

En definitiva la aplicación de la inteligencia artificial en la recuperación de lesiones está haciendo que aumente el grado de eficacia de la recuperación y que el paciente se involucre al máximo y mejora la relación médico-paciente. 

Por lo que no hay que entender a la Inteligencia artificial como una agresión externa y que  ha venido a sustituir al médico, sino algo que ha venido para ayudar al facultativo y al paciente

Si te ha gustado, comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
AntArtículo anterior
Siguiente artículoSiguiente

José Félix López

Traumatólogo especialista en cirugía articular artroscópica y medicina regenerativa, el Doctor Félix López es un prestigioso cirujano español con casi dos décadas de experiencia clínica y quirúrgica. Cuenta con un gran reconocimiento en el campo de la Medicina y Cirugía Ortopédica y Deportiva en España y Europa.

Pide cita

Puedes hacerlo en un solo clic desde el botón inferior

Quiero una cita

Últimos artículos

Evitar una prótesis: cuándo aún hay margen para preservar la articulación

Magnesio, zinc y colágeno: los tres pilares olvidados para tus articulaciones

Déficit de minerales y síntomas: lo que debes saber

Artrosis severa de manos: cuando la medicina regenerativa devuelve la calidad de vida

Cómo preparar la rodilla antes de una infiltración biológica (PRP y terapias celulares)

¡Ya somos 3K en YouTube!

Buscar

¿Quieres reservar cita con el dr. Félix López?

Aquí podrás hacerlo en un solo clic

Quiero reservar cita ahora

BLUE HEALTHCARE

Avda. Alberto Alcocer 7, planta baja.
28036 Madrid

+34 919 99 17 70

C.M. MAESTRANZA

Calle Téllez Nº 30,
28007 Madrid

+34 915 02 03 01

Pide cita

[email protected]

  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2018 - 2025 Dr. Félix López

Diseño web por IdeandoAzul

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin Youtube
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros. Puedes obtener más información en la
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}