Ir al contenido
Facebook-f Instagram Twitter Linkedin Youtube
  • Contacto
  • +34 919 99 17 70
  • Inicio
  • Conócenos
  • Especialidades
  • Gratis
  • Blog
  • Inicio
  • Conócenos
  • Especialidades
  • Gratis
  • Blog
Pedir cita

Lo que tienes que saber antes de que te realicen una infiltración

Negro Azul Panel Solar Energía Sol Blog Banner (42)

Las infiltraciones pueden ser una herramienta muy útil para aliviar el dolor articular o tendinoso, pero no todas son iguales ni siempre están bien indicadas. Antes de someterte a una, es importante conocer sus riesgos y asegurarte de que te la realicen en las mejores condiciones posibles.

1. Cuidado con los corticoides: alivian el dolor, pero pueden agravar el problema

Las infiltraciones con corticoides pueden ofrecer un alivio rápido del dolor, pero muchas veces enmascaran la lesión real sin tratarla. A medio y largo plazo pueden:

• Dañar el cartílago articular, acelerando el desgaste y empeorando la artrosis.

• Debilitar los tendones, aumentando el riesgo de roturas.

• Ocultar los síntomas reales, lo que puede llevar a agravar la lesión original.

• Tener efectos secundarios a nivel sistémico (especialmente en personas con diabetes, hipertensión o enfermedades inmunológicas).

En algunos casos seleccionados pueden tener su indicación, pero siempre deben usarse con prudencia y supervisión especializada. Hoy en día existen alternativas más seguras, como el ácido hialurónico o los tratamientos regenerativos (plasma rico en plaquetas o células madre).

2. Una infiltración sin ecógrafo es un disparo a ciegas

Para que una infiltración sea eficaz y segura, el medicamento debe llegar exactamente al sitio donde se necesita. Por eso, todas las infiltraciones deben hacerse con control ecográfico. Hacerlas “a ojo” puede provocar:

• Pérdida de eficacia, si no se infiltra en el punto correcto.

• Lesiones en estructuras cercanas como tendones, nervios o vasos sanguíneos.

El ecógrafo permite guiar la aguja con precisión milimétrica, aumentando la efectividad y reduciendo riesgos.

3. Siempre en manos expertas

Una infiltración no es un gesto menor. Requiere experiencia, conocimiento y criterio médico para valorar:

• Si realmente está indicada.

• Qué sustancia es la más adecuada según la lesión.

• Cómo aplicarla correctamente para evitar complicaciones.

Un especialista con experiencia en medicina regenerativa y técnicas ecoguiadas te ofrecerá la mejor opción para tratar la causa de tu dolor y no solo silenciar los síntomas.

Conclusión

Una infiltración bien hecha puede ayudarte a mejorar. Una mal hecha, a empeorar. Consulta siempre con un especialista en medicina articular o regenerativa, que valore tu caso de forma individualizada y te proponga la mejor opción disponible.

Si te ha gustado, comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
AntArtículo anterior
Siguiente artículoSiguiente

José Félix López

Traumatólogo especialista en cirugía articular artroscópica y medicina regenerativa, el Doctor Félix López es un prestigioso cirujano español con casi dos décadas de experiencia clínica y quirúrgica. Cuenta con un gran reconocimiento en el campo de la Medicina y Cirugía Ortopédica y Deportiva en España y Europa.

Pide cita

Puedes hacerlo en un solo clic desde el botón inferior

Quiero una cita

Últimos artículos

Luz solar, vitamina D y salud osteoarticular: la exposición inteligente

Evitar una prótesis: cuándo aún hay margen para preservar la articulación

Magnesio, zinc y colágeno: los tres pilares olvidados para tus articulaciones

Déficit de minerales y síntomas: lo que debes saber

Artrosis severa de manos: cuando la medicina regenerativa devuelve la calidad de vida

Cómo preparar la rodilla antes de una infiltración biológica (PRP y terapias celulares)

Buscar

¿Quieres reservar cita con el dr. Félix López?

Aquí podrás hacerlo en un solo clic

Quiero reservar cita ahora

BLUE HEALTHCARE

Avda. Alberto Alcocer 7, planta baja.
28036 Madrid

+34 919 99 17 70

C.M. MAESTRANZA

Calle Téllez Nº 30,
28007 Madrid

+34 915 02 03 01

Pide cita

[email protected]

  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2018 - 2025 Dr. Félix López

Diseño web por IdeandoAzul

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin Youtube
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros. Puedes obtener más información en la
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}