Ir al contenido
Facebook-f Instagram Twitter Linkedin Youtube
  • Contacto
  • +34 919 99 17 70
  • Inicio
  • Conócenos
  • Especialidades
  • Gratis
  • Blog
  • Inicio
  • Conócenos
  • Especialidades
  • Gratis
  • Blog
Pedir cita

Déficit de minerales y síntomas: lo que debes saber

Negro Azul Panel Solar Energía Sol Blog Banner (10)

En consulta es muy frecuente que los pacientes pregunten por el papel de los minerales en la salud articular y general.
Aunque solemos asociarlos solo a los huesos, cada mineral cumple funciones esenciales en el organismo: desde la contracción muscular hasta el equilibrio nervioso o la inmunidad. Hoy quiero dejarte una guía rápida y práctica sobre los síntomas más habituales cuando existe déficit de determinados minerales, junto con consejos sencillos para mantener un buen equilibrio nutricional.

PRINCIPALES MINERALES Y SUS SÍNTOMAS CUANDO FALTAN

Calcio
Síntomas: debilidad muscular.
Consejo: incluye lácteos, sardinas y hojas verdes. La vitamina D (sol) es fundamental para que el calcio se aproveche correctamente.

Cromo
Síntomas: aumento de azúcar en sangre.
Consejo: prioriza cereales integrales y reduce ultraprocesados y azúcares. Solo usar suplementos si lo indica un profesional.

Cobre
Síntomas: cansancio, aparición temprana de canas.
Consejo: presente en mariscos, hígado y frutos secos. Evita exceso de suplementos de zinc, que puede reducirlo.

Yodo
Síntomas: sensación de frío, estreñimiento.
Consejo: usa sal yodada. Atención con el exceso de algas, especialmente si existen problemas tiroideos.

Hierro
Síntomas: fatiga, uñas frágiles.
Consejo: combina carnes o legumbres con alimentos ricos en vitamina C para mejorar la absorción. Evita té y café en las comidas.

Magnesio
Síntomas: calambres musculares.
Consejo: lo aportan verduras, cacao y frutos secos. El estrés y el deporte intenso aumentan el consumo.

Manganeso
Síntomas: erupciones, caída de cabello.
Consejo: es raro que falte. Está en cereales integrales y nueces. No tomes suplementos por tu cuenta.

Potasio
Síntomas: espasmos musculares.
Consejo: presente en plátano, patata y legumbres. Puede bajar con vómitos, diarrea o ciertos fármacos diuréticos.
Si tomas medicación renal o cardiaca, consulta siempre antes.

Selenio
Síntomas: uñas afinadas, frágiles.
Consejo: con 1–2 nueces de Brasil al día suele ser suficiente. En exceso puede ser tóxico.

Sodio
Síntomas: mareos, dolor de cabeza.
Consejo: suele deberse a deshidratación. En calor o ejercicio añade algo de sal; pero si tienes hipertensión, redúcela.

Zinc
Síntomas: más resfriados de lo habitual.
Consejo: está en ostras, carnes y semillas. No abuses de los suplementos: pueden dar náuseas y bajar el cobre.

SUPLEMENTACIÓN: LO QUE DEBES TENER EN CUENTA

En la mayoría de los casos, una alimentación equilibrada es suficiente para mantener los niveles adecuados de minerales.
Sin embargo, hay ocasiones (estrés, deporte de alto rendimiento, enfermedades crónicas, edad avanzada) en las que puede ser necesario suplementar.

Si decides hacerlo, es fundamental que trabajes siempre con marcas de confianza, que cuenten con sellos de calidad certificados y que garanticen la pureza y concentración real del producto.

En mi práctica clínica suelo recomendar la línea BeLevels, por su respaldo científico y la seguridad de sus fórmulas.
Puedes conocer más en su página oficial: www.belevels.com

Además, tienes un código de descuento exclusivo: DOCTORFELIXLOPEZ

CONCLUSIÓN

Los minerales son micronutrientes esenciales que necesitamos en pequeñas cantidades, pero cuya falta puede generar síntomas importantes en músculos, articulaciones, piel, cabello o sistema inmune.

Lo más recomendable es cubrirlos con una alimentación variada y equilibrada, y recurrir a la suplementación solo bajo supervisión profesional.

¿Quieres cuidar tus articulaciones de forma integral y mantener tus niveles óptimos de minerales?
Reserva tu cita y te ayudaré a diseñar un plan personalizado para mejorar tu salud articular desde la base.

Si te ha gustado, comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
AntArtículo anterior

José Félix López

Traumatólogo especialista en cirugía articular artroscópica y medicina regenerativa, el Doctor Félix López es un prestigioso cirujano español con casi dos décadas de experiencia clínica y quirúrgica. Cuenta con un gran reconocimiento en el campo de la Medicina y Cirugía Ortopédica y Deportiva en España y Europa.

Pide cita

Puedes hacerlo en un solo clic desde el botón inferior

Quiero una cita

Últimos artículos

Déficit de minerales y síntomas: lo que debes saber

Artrosis severa de manos: cuando la medicina regenerativa devuelve la calidad de vida

Cómo preparar la rodilla antes de una infiltración biológica (PRP y terapias celulares)

¡Ya somos 3K en YouTube!

Tratamientos regenerativos para evitar la prótesis de rodilla

¿Qué es la cirugía mínimamente invasiva articular?

Buscar

¿Quieres reservar cita con el dr. Félix López?

Aquí podrás hacerlo en un solo clic

Quiero reservar cita ahora

BLUE HEALTHCARE

Avda. Alberto Alcocer 7, planta baja.
28036 Madrid

+34 919 99 17 70

C.M. MAESTRANZA

Calle Téllez Nº 30,
28007 Madrid

+34 915 02 03 01

Pide cita

[email protected]

  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2018 - 2025 Dr. Félix López

Diseño web por IdeandoAzul

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin Youtube
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros. Puedes obtener más información en la
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}