Ir al contenido
Facebook-f Instagram Twitter Linkedin Youtube
  • Contacto
  • +34 919 99 17 70
  • Inicio
  • Conócenos
  • Especialidades
  • Gratis
  • Blog
Menú
  • Inicio
  • Conócenos
  • Especialidades
  • Gratis
  • Blog
Pedir cita

Secuelas articulares y musculares producidas por la Covid-19

Imagen1

¿Sabías que la infección por Coronavirus puede dejarte secuelas de dolor en las articulaciones y músculos? Muchas personas tienen dolores articulares antes de empezar con la infección de la Covid-19. Durante la infección estos problemas se pueden agravar debido no solo a la inmovilización, sino también al daño en los tejidos que se produce por la medicación usada para combatir el virus.

Los problemas más comunes que relatan los pacientes son dolores en los hombros y espalda, aunque pueden afectar a cualquier articulación del cuerpo. Algunos pacientes pueden tener problemas más severos como dificultad para mantenerse de pie, subir escaleras, coger objetos con las manos o levantar los brazos por encima de la cabeza. También algunos pacientes refieren sensación de calambres y hormigueo así como debilidad en brazos y piernas.

Qué puedo hacer para mejorar estos problemas articulares y musculares

La mayoría de problemas mejora progresivamente tras superar la Covid. Cuidar de las articulaciones y músculos debe ser una parte muy importante del proceso de recuperación. La meta seria volver al mismo nivel de actividad que antes de enfermarse por lo que hay que intentar aumentar la cantidad de movimientos y actividades de manera progresiva.

Nuestras articulaciones y músculos están diseñados para moverse por lo que cualquier ejercicio suave es beneficioso. En ocasiones debido a problemas respiratorios por la Covid se puede notar fatiga y/o alta de aire por lo que no hay que apresurarse en acelerar la recuperación y habrá que intentar hacer un poco más cada día. Es muy importante llevar un balance entre ejercicio, actividades y descanso. Por este motivo al inicio de la recuperación es mejor incorporar actividades sencillas y luego poco a poco introduce actividades más fuertes.

A continuación te dejo varios ejemplos de ejercicios de fortalecimiento y flexibilidad así como consejos que ayudaran a tus articulaciones y músculos.

– Ejemplos de estiramientos para realizar 1 ó 2 veces al día:

  • yoga
  • tai chi
  • cualquier estiramiento de articulaciones hasta donde se pueda

– Ejemplos de ejercicios de fortalecimiento mínimo 2 veces al día:

  • subir escaleras
  • levantar peso
  • ejercicios con gomas elásticas
  • actividades de jardinería
  • hacer bicicleta

– Intenta cambiar de postura con frecuencia. Limita la cantidad de tiempo que pasas en una misma posición como sentado viendo la televisión o viendo el móvil. Si sientes que el dolor aumenta con determinada posición, cambia de posición o camina un rato para aliviarlo.

– Usa alguna pomada o analgésicos suaves para ayudar a aliviar algún dolor leve, aunque siempre consulta antes con el farmacéutico o el médico.

Cuándo deberías ir al médico

Deberás ir inmediatamente a un servicio de urgencia para ser valorado si:

– tienes en brazos y/o piernas un dolor muy agudo, una pérdida de fuerza o una insensibilidad que te impida realizar los ejercicios previamente indicados.
– Si tienes alguna articulación inflamada, roja y caliente.
– Si tienes un dolor agudo de espalda irradiado hacia las piernas y acompañado de perdida de reflejo para orinar o defecar.

Contacta con tu médico de manera preferente si:

– tu dolor articular o muscular empeora o no mejora tras 3-4 semanas.
– si te es imposible realizar actividades o ejercicios debido a falta de aire o fatiga.
– si aparecen nuevos síntomas como calambres, empeoramiento de debilidad en brazos y piernas o problemas de estabilidad que hagan que te caigas o necesites tumbarte.
– Si aparecen nuevos dolores musculares que te impidan dormir

Si te ha gustado, comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
AntArtículo anterior
Siguiente artículoSiguiente

José Félix López

Traumatólogo especialista en cirugía articular artroscópica y medicina regenerativa, el Doctor Félix López es un prestigioso cirujano español con casi dos décadas de experiencia clínica y quirúrgica. Cuenta con un gran reconocimiento en el campo de la Medicina y Cirugía Ortopédica y Deportiva en España y Europa.

Pide cita

Puedes hacerlo en un solo clic desde el botón inferior

Quiero una cita

Últimos artículos

Artrosis avanzada: tratamiento biológico como alternativa a la prótesis de rodilla

Preguntas y respuestas: dudas sobre prótesis

Preguntas y respuestas: prótesis de rodilla

Artrosis en rodillas con condromalacia: plasma rico en plaquetas

Trocanteritis: aporte de plasma rico en plaquetas

Vaciado de quiste de Baker sin dolor

Buscar

¿Quieres reservar cita con el dr. Félix López?

Aquí podrás hacerlo en un solo clic

Quiero reservar cita ahora

BLUE HEALTHCARE

Avda. Alberto Alcocer 7, planta baja.
28036 Madrid

+34 919 99 17 70

C.M. MAESTRANZA

Calle Téllez Nº 30,
28007 Madrid

+34 915 02 03 01

Pide cita

secretaria@doctorfelixlopez.com

  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2018 - 2023 Dr. Félix López

Diseño web por IdeandoAzul

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin Youtube
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros. Puedes obtener más información en la
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}