El dolor articular debido a la artrosis en articulaciones como la cadera, rodilla, tobillo y pie es una de las causas más frecuentes de limitación funcional. Entre los tratamientos sin cirugia más avanzados y respaldados por la ciencia se encuentra el tratamiento con plasma rico en plaquetas (PRP) intraóseo, una técnica mínimamente invasiva que ayuda a regenerar tejidos y mejora la calidad de vida del paciente.
- ¿Qué es el plasma rico en plaquetas intraóseo?
El PRP es un concentrado de plaquetas obtenido de la sangre del propio paciente. Estas plaquetas contienen factores de crecimiento que promueven la reparación de tejidos dañados. En el tratamiento intraóseo, el PRP se aplica directamente en el hueso subcondral (bajo el cartílago) usando técnicas guiadas por imágenes como ecografía o fluoroscopía.
- Beneficios y evidencia científica
1. Reducción del dolor y mejora funcional:
• Varios estudios, publicados en revistas como Osteoarthritis and Cartilage y The American Journal of Sports Medicine, han demostrado una notable disminución del dolor y una mejora en la función articular en pacientes con artrosis tratados con PRP intraóseo.
2. Regeneración del hueso subcondral:
• El PRP estimula la reparación del hueso subcondral, clave para detener el avance de la artrosis.
3. Retraso de la colocación de prótesis:
• Evidencia sólida indica que este tratamiento puede retrasar la necesidad de una prótesis entre 6 y 7 años. Esto se debe a la mejora en la calidad del hueso subcondral y al alivio del dolor. Estudios longitudinales recientes han confirmado este beneficio en pacientes con artrosis moderada y severa, especialmente en la cadera y rodilla.
4. Seguridad comprobada:
• Al ser un tratamiento biológico autólogo (del propio paciente), el riesgo de complicaciones es mínimo, siendo una técnica segura cuando es realizada por especialistas capacitados.
- ¿Para quién está indicado?
El PRP intraóseo es ideal para pacientes que sufren artrosis y desean una alternativa al reemplazo articular. Es particularmente útil para quienes buscan retrasar una cirugía de prótesis, ganar tiempo y mejorar su calidad de vida con una intervención mínimamente invasiva.
- Conclusión
Si te han recomendado una prótesis de cadera, rodilla, tobillo o pie, consulta con tu médico sobre el PRP intraóseo. Este tratamiento seguro y respaldado científicamente podría ayudarte a controlar el dolor, mejorar la funcionalidad de la articulación y, lo más importante, posponer la colocación de una prótesis por varios años, según lo avalan múltiples investigaciones clínicas.