Ir al contenido
Facebook-f Instagram Twitter Linkedin Youtube
  • Contacto
  • +34 919 99 17 70
  • Inicio
  • Conócenos
  • Especialidades
  • Gratis
  • Blog
Menú
  • Inicio
  • Conócenos
  • Especialidades
  • Gratis
  • Blog
Pedir cita

Características que ha de tener el ácido hialurónico intraarticular

Negro Turquesa Neón Foto Galaxia General Twitch Banner
En mi práctica diaria me encuentro a muchos pacientes que cuando les indico una infiltración de ácido hialurónico, vuelven abrumados a la consulta por la  gran variedad de ácidos que puede encontrar en internet y sobre todo por la gran variabilidad de precios. Hoy te enseñaré cómo poder diferenciar un ácido hialurónico mejor o peor para una articulación y cosas en las que hay que fijarse, no sólo en el precio.

Es más que evidente que no es lo mismo una ácido hialurónico para la piel que para una articulación. Para las articulaciones queremos ácidos fuertes y resistentes y con cierto efecto amortiguación. Para empezar siempre hay que pensar que el ácido hialurónico va a ser algo que se va introducir en tu articulación y que por lo tanto queremos que sea el mejor,  la salud de nuestra articulación es el bien más preciado. El mejor significa el que mejor concentración de ácido hialurónico tenga, el que más dure en nuestra rodilla y el que menor impurezas deje.
Estas son las tres características principales que ha de tener:
  1. Densidad: Cuando vemos una jeringa con ácido hialurónico se aprecia un contenido transparente. Si lo extrajéramos tendría una textura gelatinosa. Algunos son más tirando a moco y otros son más a silicona. De esto depende que tengan mayor o menor densidad o concentración, pues puede oscilar desde el 1, 2 ó 5%. Por lo que a mayor porcentaje, mayor cantidad de producto. Una cantidad idónea para una rodilla es la de 75 mg de hialuronato sódico en una jeringa de 3ml al 2,5%.
  2. Peso molecular: El peso molecular es importante y deberás fijarte que sea alto, aproximadamente 2500 KDalton o mayor. Para que permanezca más tiempo en la articulación y tarde más tiempo en degradarse y por lo tanto que sus efectos sean mas prolongados.
  3. Impurezas o Endotoxinas: El grado de impurezas es algo que no se suele especificar en muchas ocasiones pero es muy importante ya que son los restos  de otras sustancias que se le añaden al ácido y  que se quedarán en tu articulación cuando el ácido se degrade. A modo de ejemplo, seria como cuando nos tomamos un café y los posos que quedan en la taza. Está claro que cuanto menos restos, mejor. Por lo cual deberás tener ácidos que dejen el mínimo de impurezas o que sea ≤0.05.
Hay otros factores también importantes a tener en cuenta:
– Fabricación: Los ácidos actualmente de mejor calidad se obtienen en laboratorio por fermentación. Siempre te dará mas garantía un laboratorio europeo o norteamericano  grande que te ofrezca buenas garantías de calidad, esterilidad y envasado que los que se han fabricado en un laboratorio pequeño, desconocido y de países con dudosos criterios de calidad.
-Transporte y almacenamiento: Por último y no menos importante, también tener garantías de cómo ha sido el transporte y almacenamiento del ácido hialurónico hasta llegar a tu rodilla. Pues siempre te dará más garantía saber que se ha cumplido con normativa europea de traslado y almacenamiento a temperaturas óptimas, que haber estado almacenado en un almacén de algún país lejano sin ningún control de calidad y expuesto a agentes contaminantes.
Con todos estos datos, la próxima vez que busques en internet un ácido hialurónico, no sólo mires el precio, sino todas estas características. Recuerda que estará en tu articulación durante un año en el mejor de los casos.

Si te ha gustado, comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
AntArtículo anterior
Siguiente artículoSiguiente

José Félix López

Traumatólogo especialista en cirugía articular artroscópica y medicina regenerativa, el Doctor Félix López es un prestigioso cirujano español con casi dos décadas de experiencia clínica y quirúrgica. Cuenta con un gran reconocimiento en el campo de la Medicina y Cirugía Ortopédica y Deportiva en España y Europa.

Pide cita

Puedes hacerlo en un solo clic desde el botón inferior

Quiero una cita

Últimos artículos

¿Para qué sirve el ácido hialurónico en traumatología?

Solución para la artrosis de manos

Artroscopia de hombro con aporte de plasma rico en factores de crecimiento

El caso de Cristina Rodríguez: Artrosis de rodilla

¿Se puede estar en forma únicamente practicando yoga?

Premio Bienestar y Calidad de Vida por ‘La Razón’

Buscar

¿Quieres reservar cita con el dr. Félix López?

Aquí podrás hacerlo en un solo clic

Quiero reservar cita ahora

BLUE HEALTHCARE

Avda. Alberto Alcocer 7, planta baja.
28036 Madrid

+34 919 99 17 70

C.M. MAESTRANZA

Calle Téllez Nº 30,
28007 Madrid

+34 915 02 03 01

Pide cita

secretaria@doctorfelixlopez.com

  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2018 - 2023 Dr. Félix López

Diseño web por IdeandoAzul

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin Youtube
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros. Puedes obtener más información en la
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}