La artrosis articular es una de las causas más comunes de dolor y limitación en las articulaciones. Se trata de una enfermedad crónica que afecta principalmente a personas mayores de 50 años y que se caracteriza por el desgaste del cartílago articular. Este desgaste genera dolor, rigidez y pérdida de movilidad, afectando la calidad de vida de quienes la padecen.
¿Qué es la Medicina Regenerativa?
La medicina regenerativa es un campo en auge que busca reparar o reemplazar los tejidos dañados, en este caso, el cartílago afectado por la artrosis. Actualmente, uno de los tratamientos más prometedores para lograr esto es el uso de células mesenquimales, un tipo de células madre con capacidad regenerativa e inmunomoduladora, capaz de alterar y modificar el ambiente inflamatorio articular y promover un efecto antiinflamatorio natural y biológico.
Tratamiento con células mesenquimales de la grasa abdominal
Las células mesenquimales se pueden obtener de diferentes tejidos del cuerpo, siendo la grasa abdominal una de las fuentes más accesibles y eficaces. En el propio quirófano, se realiza una pequeña extracción de grasa abdominal, de la que se aíslan estas células. Luego, se aplican en la articulación afectada, donde ayudan a reducir la inflamación y estimulan la regeneración de tejidos.
Beneficios del tratamiento
Este tratamiento es una alternativa no invasiva para quienes buscan aliviar los síntomas de la artrosis sin recurrir a una cirugía mayor. Las células mesenquimales actúan reduciendo el dolor y la rigidez articular, lo que se traduce en una mejora en la calidad de vida y una mayor capacidad para realizar actividades cotidianas.
Reconocimiento y Seguridad
Hoy en día, el tratamiento con células mesenquimales es una técnica reconocida y validada en el ámbito médico, con estudios que respaldan su eficacia en el mantenimiento de la artrosis y la mejoría de los síntomas. Si bien no es una cura definitiva, representa un avance importante en el manejo de esta enfermedad degenerativa mejorando en la mayoría de casos el dolor y la funcionalidad de la articulación y de este modo contribuyendo a retrasar cualquier cirugía mayor de recambio protésico.