La medicina regenerativa articular, llamada Ortobiologia, está siendo una revolución en el campo de la traumatología ya que nos permite tratar patologías degenerativas sin el uso de la cirugía utilizando únicamente la capacidad natural de nuestro cuerpo para sanar y regenerar. Aun así hay quienes todavía tienen dudas y a diario tengo que luchar en la consulta por desmentir muchos bulos y creencias anticuadas sobre su utilidad y eficacia. Por eso hoy te voy a aclarar las cinco bulos más repetidos en mi consulta.
- “La Medicina Regenerativa puede curar la artrosis”
La Medicina regenerativa no tiene el poder de curar la artrosis, puesto que la artrosis a fecha de hoy no tiene cura y es una enfermedad multifactorial con un comenté genético importante.
La eficacia de la medicina regenerativa es reparar, reemplazar o regenerar células y tejidos dañados y depende de cada persona y del tipo y grado de artrosis que se tenga. La medicina regenerativa articular lo que hace es mejorar la función articular y reducir el dolor.
- “Los Tratamientos Regenerativos son poco seguros y tienen muchos riesgos”
El riesgo cero en medicina no existe y menos cuando realizamos un proceso invasivo por pequeño que sea, como es realizar una infiltración. Pero siempre si ponemos los medios adecuados, lo hacemos en un ambiente estéril, usamos material estéril, usamos un ecógrafo de alta potencia y tenemos experiencia suficiente, el riesgo de sufrir cualquier complicación se acerca mucho al cero.
Siempre explico a mis pacientes que es como coger un coche para hacer un viaje. Siempre podríamos tener un accidente de coche, pero si tenemos un vehículo bueno, que ha pasado todas las revisiones, el conductor es experto, vamos de día, no hemos bebido, no llueve, sabemos la ruta… El riesgo de sufrir un accidente es muy bajo. Pues con los tratamiento de medicina regenerativa ocurre lo mismo. Por lo que es crucial elegir al medico adecuado y con amplia experiencia y que cuente con los mejores aparatos y centro para garantizar una mayor seguridad.
- “La Medicina Regenerativa es efectiva a las pocas horas o días”
Es muy importante explicar las expectativas al paciente. La regeneración celular no ocurre en 24 horas, sino que es un proceso que puede llevar semanas e incluso meses. Es como cultivar una planta, primero plantamos la semilla y hay que tener buena tierra, regarla y ponerla al sol para que empiece a brotar y luego tardará mucho más en darnos frutos. Pues con la medicina regenerativa ocurre lo mismo y más del 90% de los pacientes suelen notar mejoría tras meses después de terminar el tratamiento. Por lo que la paciencia y el compromiso con el tratamiento son dos factores claves.
- ”Es una cosa completamente nueva sin base científica ni eficacia contrastada”
La medicina regenerativa lleva desarrollándose durante los últimos 20 años. El auge más claro para la traumatología ha sido en los últimos 5-6 años. Ya hay multitud de estudios científicos que abalan estos tratamientos y sus indicaciones.
El hecho de que se haya popularizando tanto es porque mucha gente ya la ha probado y es ya el boca boca lo que esta abalando cada dia más y mas, a pie de calle, su efectividad.
- ”La Medicina Regenerativa es solo experimental y no está aprobada por organismos reguladores”
La mayoría de sociedades médicas a nivel mundial han abalado y aprobado el uso de estas técnicas. Por lo que su legitimidad está más que contrastada con estudios científicos serios.
En resumen, la Medicina Regenerativa articular ofrece un nuevo horizonte para el manejo de patologías degenerativas como la artrosis, pero es fundamental entender sus limitaciones, riesgos y el tiempo necesario para ver resultados.
Si sufres de artrosis o dolor articular y quieres evitar la cirugía o tienes algún familiar o conocido que está en esta situación, no dudes en pedir cita conmigo para poder valorar el caso de manera personal y poder empezar a cambiar tu vida.