¿Y si tu propio cuerpo tuviera la clave para aliviar el dolor y la rigidez de tus manos?
La artrosis de las manos es una enfermedad degenerativa que afecta sobre todo a mujeres a partir de los 50 años. El dolor, la inflamación y la pérdida de movilidad limitan tareas cotidianas como abrir un bote, escribir o abotonarse una camisa. Pero un tratamiento innovador está cambiando esta realidad: la terapia con monocitos autólogos.
¿En qué consiste este tratamiento?
Los monocitos son un tipo de glóbulos blancos con un gran potencial antiinflamatorio y regenerador. En esta terapia, se extrae una pequeña muestra de sangre del propio paciente, se aíslan los monocitos y posteriormente se inyectan en las articulaciones afectadas.
Este procedimiento:
- No requiere cirugía.
- No emplea medicamentos externos.
- No tiene efectos secundarios relevantes, al utilizar células del propio organismo.
- Puede reducir el dolor y mejorar la movilidad en pocas semanas.
Testimonio de una paciente
“Tenía dolor incluso por las noches que me despertaba. Después del tratamiento con monocitos, enseguida noté mejoría de la movilidad y después noté una mejora increíble. Hoy puedo hacer una vida normal sin miedo al dolor.”
— Macarena, 61 años
¿Por qué es un tratamiento diferente?
A diferencia de los tratamientos tradicionales —como los antiinflamatorios o las infiltraciones con corticoides—, la terapia con monocitos actúa directamente sobre el proceso inflamatorio, ayudando a regenerar el entorno articular sin afectar a otros órganos ni provocar dependencia.
Avalado por la ciencia
Investigaciones recientes han demostrado que los monocitos desempeñan un papel clave en la regulación de la inflamación crónica y la reparación de tejidos. Los primeros estudios clínicos muestran resultados prometedores.
Referencia científica:
Roser, M. et al. (2022). Monocyte-Based Cellular Therapy for Osteoarthritis: A Regenerative and Anti-inflammatory Approach. Journal of Translational Medicine, 20(1), 120. https://doi.org/10.1186/s12967-022-03304-4
¿Sufres de artrosis en las manos? Consulta con tu especialista sobre esta opción. Podría marcar un antes y un después en tu calidad de vida.