Ir al contenido
Facebook-f Instagram Twitter Linkedin Youtube
  • Contacto
  • +34 919 99 17 70
  • Inicio
  • Conócenos
  • Especialidades
  • Gratis
  • Blog
  • Inicio
  • Conócenos
  • Especialidades
  • Gratis
  • Blog
Pedir cita

Preguntas y respuestas: dudas sobre prótesis

Negro Azul Panel Solar Energía Sol Blog Banner (1)

Es uno de los temas más recurrentes en la consulta. Hombro, rodilla, cadera… Sigue habiendo muchas preguntas sobre las prótesis que aquí trato de resolver.

  • Daniela Leticia: ¿por qué en algunos casos no es beneficiosa la prótesis?

Pregunta, ¿por qué algunos médicos no consideran la operación? ¿No quieren arriesgar y provocar más problemas?

Hay una máxima en la medicina y que se jura con el juramento hipocrático al graduarse que dice: ”primum non nocere” que se traduce al castellano como ‘lo primero es no hacer daño’. Por eso si es riesgo de la intervención es mayor que el beneficio no operar, es preferible no operar. 

  • Mercedes: prótesis de menisco

Quisiera saber si es efectiva la prótesis, tengo desgaste y el menisco en mínimos, soy corredora así que mi pregunta es si podría volver a correr, tengo 66 años. 

Siento comunicarle que si se coloca una prótesis de rodilla, tiene muchas probabilidades de no volver a correr. Las prótesis que hoy están en el mercado, son articulaciones artificiales creadas para realizar actividades de la vida diaria pero no para la carrera o impactos repetidos. Si quiere seguir corriendo es preferible que se oriente al uso de tratamientos ortobiologicos con su propia sangre o células mesenquimales propias. 

  • Maryed Mejías: subir y bajar escaleras con prótesis

Hola, en el caso de las prótesis de rodilla, ¿se puede subir y bajar escaleras con normalidad?

Las prótesis están diseñadas para subir y bajar escaleras, por lo que siempre y cuando no haya complicaciones, podría hacerlo con total normalidad. 

  • Sonia: duración de la prótesis

¿Cuánto dura una prótesis de hombro?

La prótesis de hombro tiene una vida media de 10-15 años en el mejor de los casos. Va a depender de muchas variables, como son el  uso que se le dé, la edad de paciente, los materiales utilizados, el tipo de prótesis, las lesión de concomitantes del paciente, etc…

  • Susana Domínguez Carrasco: prótesis de cadera

Buenos días, tengo artritis psoriasica, espondoloartris y troncaritis. Estoy en tratamiento con biológico y me va bien en general. Pero la cadera derecha la tengo inflamada y con mucho dolor, es más en los últimos meses he tenido varias caídas que me han supuesto una serie de rotura de huesos con el consiguiente problema derivados. En noviembre mi reumatólogo me puso una filtración, y cierto que mejoré durante un tiempo bastante con respecto al dolor. Mi pregunta es si sería conveniente una prótesis de cadera ahora con 58 años para prevenir daños mayores en el futuro. Un saludo

Dependerá del dolor y movilidad que tenga en el momento actual. La prótesis ha de ponerse cuando no haya otra alternativa, pues se pone como un fracaso de la biológia. De todos modos muchas veces cuando uno se cae  y se rompe la cadera, se pone una prótesis por lo que no debería tener miedo entonces. 

  • Ana: prótesis de rodilla

No tengo cartílago en las rodillas ¿cuándo se puede colocar un prótesis? ¿Cuánto tiempo dura?¿qué opciones hay?

Siempre hay algo de cartílago, lo único que habrá zona que tendrá menos. Las prótesis de rodillas no son rodillas de 20 años, sino que son piezas que hacen la función de una rodilla, por lo que hay que intentar colocarlas cuando no haya otra alternativa. Se colocarán dependiendo de la edad, grado de artrosis, dolor y limitación del paciente. 

  • Antonio: problemas con la prótesis

Buenos días, soy una persona con Artritis Psoriasica , que en abril de 2022, debido a los insoportables dolores decidió ponerse una prótesis unicorpantimental en la rodilla izda., desde entonces todo ha ido a peor, me han sacado liquido sinovial 3 veces, se me hinchado, y tengo dolor en la parte baja de la rodilla, he tomado antiinflamatorios , me han puesto infiltraciones de corticoides y nada , me han hecho dos resonancias pero no dan con la solución, no se ha movido y no hay infección, estoy desesperado. ¿Qué hago?

Parece que ha llegado el momento en que le recambien la prótesis a una prótesis total. Busque un buen cirujano experto en recambios prótesis, puesto que el recambio protésico es una cirugía que requiere de habilidad específica y de un equipo entrenado en este tipo de procedimientos, así como un buen equipo de rehabilitación y fisioterapia. 

Si te ha gustado, comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
AntArtículo anterior
Siguiente artículoSiguiente

José Félix López

Traumatólogo especialista en cirugía articular artroscópica y medicina regenerativa, el Doctor Félix López es un prestigioso cirujano español con casi dos décadas de experiencia clínica y quirúrgica. Cuenta con un gran reconocimiento en el campo de la Medicina y Cirugía Ortopédica y Deportiva en España y Europa.

Pide cita

Puedes hacerlo en un solo clic desde el botón inferior

Quiero una cita

Últimos artículos

Evitar una prótesis: cuándo aún hay margen para preservar la articulación

Magnesio, zinc y colágeno: los tres pilares olvidados para tus articulaciones

Déficit de minerales y síntomas: lo que debes saber

Artrosis severa de manos: cuando la medicina regenerativa devuelve la calidad de vida

Cómo preparar la rodilla antes de una infiltración biológica (PRP y terapias celulares)

¡Ya somos 3K en YouTube!

Buscar

¿Quieres reservar cita con el dr. Félix López?

Aquí podrás hacerlo en un solo clic

Quiero reservar cita ahora

BLUE HEALTHCARE

Avda. Alberto Alcocer 7, planta baja.
28036 Madrid

+34 919 99 17 70

C.M. MAESTRANZA

Calle Téllez Nº 30,
28007 Madrid

+34 915 02 03 01

Pide cita

[email protected]

  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2018 - 2025 Dr. Félix López

Diseño web por IdeandoAzul

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin Youtube
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros. Puedes obtener más información en la
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}