Ir al contenido
Facebook-f Instagram Twitter Linkedin Youtube
  • Contacto
  • +34 919 99 17 70
  • Inicio
  • Conócenos
  • Especialidades
  • Gratis
  • Blog
  • Inicio
  • Conócenos
  • Especialidades
  • Gratis
  • Blog
Pedir cita

Preguntas y respuestas: prótesis de rodilla

Negro Azul Panel Solar Energía Sol Blog Banner

Cada día recibo numerosas preguntas acerca de los tratamientos y cirugías que realizo. Hoy he decidido seleccionar algunas de ellas para ayudar a tantas personas que siguen con las dudas. Espero que os ayuden.

  • Esther Torralbo: ¿Qué opciones de prótesis existen para alérgicos al níquel?

Me gustaría saber diferentes materiales, soy alérgica al níquel, y si las hay de diferentes tamaños o si se hacen a medida de la persona si es pequeñita y delgada. ¿Cuál es el tiempo de recuperación habitual?

Hay prótesis específicas para alérgicos al Níquel. Siempre indíquelo a su cirujano para que contacte con los diferentes fabricantes. Las prótesis vienen diseñadas para las diferentes anatomías de los pacientes y dependiente de la zona y raza son de diferentes tamaños. La recuperación de una prótesis  tiene múltiples variables que dependen del tipo de articulación reemplazada, fenotipo del paciente, grado de artrosis, edad, etc,… la media de recuperación suele ser de 3-6 meses. 

  • Fernando Borja: ¿Se puede reponer el cartílago de la rodilla sin prótesis?

He visto en algún lugar de internet que se puede reponer el cartílago de la rodilla con cartílago sintético para no poner prótesis, ¿Es verdad? ¿Dónde lo hacen? ¿Hay algún vídeo? Gracias. 

Siento comunicarle que hasta la fecha no existe cartílago sintético como tal. Existen técnicas que hacen reparar en cierta medida lesiones focales dentro del cartílago y procedimientos con plasma rico en plaquetas o células madre que hacen ralentizar el avance de la artrosis pero no curarla. Estas técnicas se usan fundamentalmente en pacientes en los que la función articular todavía esta conservada o se pretende retrasar la implantación de prótesis articulares. 

  • Karol Catalina Chavarria: ¿Cuándo se sabe que se necesita una prótesis en la rodilla?

Siempre hay que intentar agotar todos los tratamientos biológicos antes de colocar  una prótesis. El tratamiento conservador clásico a grandes rasgos, pues varía según  el tipo de articulación, suele constar de control del peso, control de la alimentación, control del eje corporal y realización de ejercicio moderado. 

Los tratamiento biológicos consisten en tratamiento con ácido hialurónico, tratamientos con plasma rico en factores de crecimientos y tratamiento con células madre o células mesenquimales. Son tratamiento que no tienen efectos secundarios y no producen rechazo al ser 100% naturales y del propio paciente. Tampoco hay límite de infiltraciones o aplicaciones y se pueden repetir anual o bianualmente e incluso mezclar entre ellos para potenciar sus acciones. 

La prótesis se pone cuando no hay otra alternativa y se coloca cuando  hay un fracaso total del tratamiento conservador. Una prótesis tiene una vida media de 10 años en el mejor de los casos, por lo que hay que intentar colocarla solo y únicamente cuando todo lo anterior ha fracasado. Además cuando un paciente tiene una prótesis articular en esa rodilla no se pueden aplicar ninguna de las técnicas regenerativas previas por el riesgo de complicaciones que supone. 

  • Alicia Rivas: ¿Cuánto dura una prótesis en la rodilla?

Yo tengo dos prótesis una de tobillo hace 20 años y muy contenta….ahora me han puesto una de rodilla y está reciente pero me gustaría saber lo que dura y si realmente podré caminar sin muletas

Las prótesis de rodilla tienen una vida media de 10-15 años en el mejor de los escenarios. Por eso se recomienda retrasar su colocación lo máximo posible, puesto que el recambio de la prótesis es una cirugía muy riesgosa y no exenta de complicaciones, por lo que hay que evitarla en la medida de lo posible. Si todo va bien seguramente caminara sin muletas en breve. 

  • Ana Maria Hedjan: ¿Es sencillo el reemplazo total de rodilla a los 73 años?

¿Es complicado el reemplazo total de rodilla? tengo 73 años con artritis. Gracias

Una cirugía de reemplazo total de rodilla es una cirugía mayor. Eso significa que tiene un riesgo vital. El 50% de paciente necesita una transfusión sanguínea y la recuperación es dolorosa y larga. La cirugía de prótesis total de rodilla se realiza cuando todos los tratamientos anteriores conservadores han fracasado y no hay otra alternativa posible. 

Si te ha gustado, comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
AntArtículo anterior
Siguiente artículoSiguiente

José Félix López

Traumatólogo especialista en cirugía articular artroscópica y medicina regenerativa, el Doctor Félix López es un prestigioso cirujano español con casi dos décadas de experiencia clínica y quirúrgica. Cuenta con un gran reconocimiento en el campo de la Medicina y Cirugía Ortopédica y Deportiva en España y Europa.

Pide cita

Puedes hacerlo en un solo clic desde el botón inferior

Quiero una cita

Últimos artículos

Evitar una prótesis: cuándo aún hay margen para preservar la articulación

Magnesio, zinc y colágeno: los tres pilares olvidados para tus articulaciones

Déficit de minerales y síntomas: lo que debes saber

Artrosis severa de manos: cuando la medicina regenerativa devuelve la calidad de vida

Cómo preparar la rodilla antes de una infiltración biológica (PRP y terapias celulares)

¡Ya somos 3K en YouTube!

Buscar

¿Quieres reservar cita con el dr. Félix López?

Aquí podrás hacerlo en un solo clic

Quiero reservar cita ahora

BLUE HEALTHCARE

Avda. Alberto Alcocer 7, planta baja.
28036 Madrid

+34 919 99 17 70

C.M. MAESTRANZA

Calle Téllez Nº 30,
28007 Madrid

+34 915 02 03 01

Pide cita

[email protected]

  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2018 - 2025 Dr. Félix López

Diseño web por IdeandoAzul

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin Youtube
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros. Puedes obtener más información en la
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}