Hoy te voy a presentar el caso de Julián un paciente joven y activo, diagnosticado de condromalacia rotuliana grado 4 en la rodilla derecha y que se sometió a un tratamiento de células mesenquimales.
La condromalacia rotuliana es una patología degenerativa muy frecuente. Se relaciona más con personas de avanzada edad, pero existen muchos casos de pacientes jóvenes que la sufren. Cuando la condromalacia afecta a pacientes jóvenes casi siempre suele haber alguna causa o varias que la desencadena.
Entra las causas más frecuentes que predisponen a sufrir condromalacia en personas jóvenes esta:
– La predisposición genética.
– Las alteraciones de la pisada ya sea por escoliosis, dismetrías, alteraciones en la forma de los pies.
– El sobrepeso y obesidad.
– Los trabajos de físicos donde su abuse de estar de rodillas, cuclillas o se suban y bajen muchas escaleras.
– Los deportes de alto impacto.
– Las fracturas de huesos de la rodilla, luxaciones antiguas de ritual o lesiones meniscales con cirugías de extracción meniscal.
En el caso que te presento hoy, se dan como desencadenantes el trabajo físico importante, la obesidad y varias luxaciones de rótula.
Esta patología hacía que Julián tuviera que tomar diariamente antiinflamatorios para poder terminar su jornada laboral. Sufría de dolores constantes e incluso de manera nocturna. Al no poder realizar ejercicio físico, había engordado considerablemente y su autoestima estaba muy baja.
Tras dos meses desde el tratamiento con aporte de concentrado de células madres de la grasa abdominal así como una artroscopia para realineación de su rótula, puedes ver como acude a mi consulta caminando sin cojera. Está muy animado pues ya tiene muchos menos dolores que antes de la cirugía. Está realizando bicicleta y natación, e incluso ya ha perdido tres kilos y se encuentra muy animado. Está recuperando su autoestima y ve cómo puede volver a retomar su vida laboral y deportiva.
Está muy contento con su decisión y feliz de haberse realizado este tratamiento regenerativo y saber que está contribuyendo a tener una salud articular plena y a ralentizar el avance de su enfermedad. Si estás en la misma situación que Julián o tienes algún familiar o conocido que lo está, no dudes en recomendarles que pida consulta en mi consulta.