Ir al contenido
Facebook-f Instagram Twitter Linkedin Youtube
  • Contacto
  • +34 919 99 17 70
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Especialidades
  • Gratis
  • Blog
Menú
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Especialidades
  • Gratis
  • Blog
Pedir cita

Artroscopia de reconstrucción de ligamento anterior con aloinjerto y aporte de factores de crecimiento

12

La  rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla ocurre frecuentemente en deportistas en cuyo tren inferior está sometido a sobresfuerzos y cambios bruscos de dirección, como ocurre con el fútbol, baloncesto, esquí o artes marciales. Suele ser una lesión invalidante casi de manera inmediata, produciendo una hinchazón en la rodilla e imposibilidad para apoyar.

La rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla diagnostica con una exploración física y con una resonancia magnética para confirmar la sospecha de rotura y valorar si hay otras lesiones en otros ligamentos y/o meniscos. 

Hay muchos tipos de técnicas e injertos que se usan para reparar este ligamento, por lo que me ceñiré a contarte la que más uso en el momento actual. 

En mi práctica clínica me inclino a usar de manera habitual en pacientes jóvenes una técnica con reconstrucción anatómica de un solo fascículo con horizontalización del túnel femoral con aloinjerto de cadáver y anclajes reabsorbibles mediante artroscopia de rodilla por mínima incisión. Con esta técnica se consigue mayor estabilidad rotacional, evitamos extraer injerto de  otra zona del paciente y acortamos tiempos de recuperación y vuelta a la vida laboral y deportiva. 

También suelo asociar a esta técnica suplementos de plasma rico en factores de crecimiento para mejorar la osteointegración de la plástica y acortar tiempo de recuperación y “back to play”. Este tipo de cirugía se realiza con anestesia epidural y suele requerir de una sola noche de ingreso para control del dolor y sangrado. 

Durante dos semanas no se permite apoyar la pierna para caminar pero recomiendo mover de manera inmediata. No sobrepasando de 90 grados en las 3 primeras semanas. Para proteger la cirugía y el injerto se debe usar una ortesis articulada que controla los grados de flexión y bloquea la rodilla a los 90 grados. 

La rehabilitación se inicia a las 2 semanas de la cirugía para evitar rigideces y adherencias. Los deportes suaves se pueden iniciar a los 2-3 meses dependiendo de cada caso particular. 

Si te ha gustado, comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
AntArtículo anterior
Siguiente artículoSiguiente

José Félix López

Traumatólogo especialista en cirugía articular artroscópica y medicina regenerativa, el Doctor Félix López es un prestigioso cirujano español con casi dos décadas de experiencia clínica y quirúrgica. Cuenta con un gran reconocimiento en el campo de la Medicina y Cirugía Ortopédica y Deportiva en España y Europa.

Pide cita

Puedes hacerlo en un solo clic desde el botón inferior

Quiero una cita

Últimos artículos

Aplicación del ácido hialurónico en traumatología

Claves para el éxito de una artroscopia de rodilla

¿Cuánto dura el tratamiento de células madre para artrosis de rodilla?

¿Tratamiento de células madre para pacientes jóvenes? Sí, por supuesto.

Tratamiento regenerativo de crondomalacia rotuliana

Células madre o concentrado de monocitos para la artrosis de manos

Buscar

¿Quieres reservar cita con el dr. Félix López?

Aquí podrás hacerlo en un solo clic

Quiero reservar cita ahora

BLUE HEALTHCARE

Avda. Alberto Alcocer 7, planta baja.
28036 Madrid

+34 919 99 17 70

C.M. MAESTRANZA

Calle Téllez Nº 30,
28007 Madrid

+34 915 02 03 01

Pide cita

secretaria@doctorfelixlopez.com

  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2018 - 2022 Dr. Félix López

Diseño web por IdeandoAzul

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin Youtube
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros. Puedes obtener más información en la
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}