La artrosis de rodilla es el tipo de artrosis más frecuente en el mundo, ocupa el segundo lugar entre las enfermedades crónicas después de las enfermedades cardiovasculares. Fundamentalmente a partir de los 50 años se empiezan a manifestar los síntomas de la artrosis de rodilla, principalmente dolor e incapacidad para caminar, que en ocasiones pueden llegar a ser muy limitantes e invalidantes.
Para ayudar a prevenir la artrosis de rodilla, aquí te dejo cinco consejos que podrías aplicar desde hoy mismo:
- Controla tu peso ideal.
Es muy importante evitar el sobrepeso u obesidad ya que está íntimamente relacionado con la aparición precoz de artrosis de rodilla y hace que empeore más rápido la enfermedad.
Una persona con obesidad tiene hasta diez veces más probabilidad de padecer artrosis de rodilla que una persona con un peso normal.
- Realiza actividad física de bajo impacto
Mantén una actividad física durante todas las etapas de la vida y más aún en la etapa senior.
La realización de ejercicio como caminar, footing suave, bicicleta o elíptica, mantiene los músculos de tus piernas fuertes, mejora la movilidad y elasticidad articular y te ayuda a mantener tu peso ideal, entre otros muchos beneficios.
- Evita posturas agresivas.
Evita en la medida de lo posible posturas de rodillas o cuclillas y más aún si es con peso.
Son posturas en las que el cartílago y sobretodo los meniscos están en una postura más estresante y son más susceptible de lesionarse.
- Cuida tu postura al caminar.
Mantener una buena postura es vital para realizar una buena carga al caminar sobre las rodillas. Revisa tu pisada y si es necesario valora el uso de plantillas.
Para mejorar tu postura es fundamental contar con una buena musculatura lumbar y de piernas. Por lo que no dudes realizar ejercicios específicos para potenciar estar partes del cuerpo así como realizar ejercicios de estiramientos para que tengan una longitud y tono adecuado.
- Cuida tu alimentación
Una alimentación sana aparte de ayudarte a mantener tu peso ideal, aportara los nutrientes necesarios para tus articulaciones. Huye de alimentos inflamatorios, como alimentos procesados, fritos y derivados del grano.
Come alimentos antiinflamatorios y ricos en nutrientes necesarios como son verduras y hortalizas, carnes, pescados, huevos, caldos de huesos, vísceras…… Recuerda que normalmente cuanto más natural y menos manipulado por el hombre sea el alimento que consumas, más antiinflamatorio será y más beneficios te aportará.
Asegúrate de aportar los nutrientes fundamentales para la construcción del hueso y músculo. Los más destacados son proteínas, calcio, magnesio y vitamina D.
Espero que estás recomendaciones te ayuden a evitar la aparición de la artrosis de rodilla. Para tratar el tema con mayor profundidad puedes pedir una consulta para una valoración personalizada en cualquiera de mis consultas.