Ir al contenido
Facebook-f Instagram Twitter Linkedin Youtube
  • Contacto
  • +34 919 99 17 70
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Especialidades
  • Gratis
  • Blog
Menú
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Especialidades
  • Gratis
  • Blog
Pedir cita

¿Qué es el síndrome del túnel carpiano?

treatment-finger-keep-hand-161477 (1)

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.15″]

El túnel carpiano es una composición de nervios y tendones que atraviesan un trayecto de ligamentos y huesos. Donde se genera el cruce es lo que se conoce como túnel. El síndrome del túnel carpiano es una neuropatía periférica, que ocurre cuando el nervio mediano —que abarca desde el antebrazo hasta la mano— se presiona o se atrapa dentro del túnel carpiano, a nivel de la muñeca.

Los síntomas más comunes de esta patología son hormigueo o adormecimiento en la mano, sensaciones que viajan desde los dedos hasta el hombro o algunas sensaciones de descargas eléctricas leves. Otros síntomas se reflejan como dolores intensos, moderados o leves en la muñeca, debilidad en el dedo pulgar, índice o medio y pérdida de fuerza para sostener objetos.

El uso diario de la muñeca puede fomentar la aparición del síndrome del túnel carpiano. Un ejemplo, es el uso durante mucho tiempo del ratón del ordenador, manteniendo la articulación apoyada con presión sobre el escritorio. Los movimientos repetitivos y posturas forzadas que se realizan pueden derivar en esta enfermedad en la muñeca.

El diagnóstico se realiza mediante exploración física por un especialista y puede confirmarse con una prueba de conducción nerviosa como es un electromiograma. En fases iniciales el objetivo es aliviar la presión sobre el nervio y detener la progresiva irritación de este. Esto se consigue mediante cambio de actividades que provoquen dicha irritación y el uso de férula nocturna para aliviar la compresión durante la noche.

Las infiltraciones con corticoides guiadas mediante ecografía al lugar exacto de la irritación consiguen aliviar los síntomas, pero si no van acompañadas del resto de un cambio de hábitos, la compresión vuelve a aparecer. Cuando fracasa este tratamiento conservador o la afectación del nervio en el momento del diagnóstico es severa, la cirugía es necesaria. Esta cirugía se realiza por una mínima incisión de manera ambulatoria con anestesia local y no requiere de ingreso. La duración media suele ser de 15 minutos.

Los tiempos de esta recuperación es de 2-4 semanas dependiendo del trabajo que realice el paciente. Las complicaciones de este tipo de cirugía son raras y la tasa de éxito son de aproximadamente 85-90%.

Si has identificado alguno de estos síntomas y quieres una valoración, no dudes en pedir cita en mi consulta. 

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Si te ha gustado, comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
AntArtículo anterior
Siguiente artículoSiguiente

José Félix López

Traumatólogo especialista en cirugía articular artroscópica y medicina regenerativa, el Doctor Félix López es un prestigioso cirujano español con casi dos décadas de experiencia clínica y quirúrgica. Cuenta con un gran reconocimiento en el campo de la Medicina y Cirugía Ortopédica y Deportiva en España y Europa.

Pide cita

Puedes hacerlo en un solo clic desde el botón inferior

Quiero una cita

Últimos artículos

Aplicación del ácido hialurónico en traumatología

Claves para el éxito de una artroscopia de rodilla

¿Cuánto dura el tratamiento de células madre para artrosis de rodilla?

¿Tratamiento de células madre para pacientes jóvenes? Sí, por supuesto.

Tratamiento regenerativo de crondomalacia rotuliana

Células madre o concentrado de monocitos para la artrosis de manos

Buscar

¿Quieres reservar cita con el dr. Félix López?

Aquí podrás hacerlo en un solo clic

Quiero reservar cita ahora

BLUE HEALTHCARE

Avda. Alberto Alcocer 7, planta baja.
28036 Madrid

+34 919 99 17 70

C.M. MAESTRANZA

Calle Téllez Nº 30,
28007 Madrid

+34 915 02 03 01

Pide cita

secretaria@doctorfelixlopez.com

  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2018 - 2022 Dr. Félix López

Diseño web por IdeandoAzul

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin Youtube
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros. Puedes obtener más información en la
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}