Te presento a Manuel, le operé de una lesión de SLAP de hombro por artroscopia hace dos meses. Este tipo de lesiones requiere de sutura de tejidos internos y un reposo con cabestrillo de tres semanas tras la intervención.
Tras la tercera semana de la cirugía se inicia la movilización del hombro. Al principio con ejercicios muy suaves y sin fuerza. Estos ejercicios se realizan de manera domiciliaria por el paciente y siempre insisto que hay que ser muy constante. La rehabilitación domiciliaria inicial dura una semana y hay que realizarla mínimo 2-3 veces al día durante 10-15 minutos con ejercicios específicos que recomendamos en nuestro protocolo de recuperación.
Tras el periodo domiciliario, a las cuatro semanas desde la cirugía, se inicia el periodo de rehabilitación en centro de fisioterapia. Esta etapa es muy importante ya que hay que coordinar con el fisioterapeuta los ejercicios y terapias característicos para cada tipo de lesión. Para lesiones como la de Manuel que requieren de sutura, se requiere un mínimo de 4-8 semanas de fisioterapia manual y con aparatos. Siempre insisto a todos mis pacientes que luego en casa también tienen que hacer algo de movilizaciones a modo de “deberes” para una rápida y mejor recuperación.
En el vídeo, Manuel tras dos meses desde la cirugía, tiene una movilidad completa y sus dolores han mejorado completamente. Ha pasado de no poder dormir por el dolor del hombro a dormir sobre ese lado. Se siente ilusionado y optimista, ve que en unas semanas más, su dolor incapacitante de hombro será cosa del pasado.
La cirugía artroscópica es manos experimentadas es una técnica magnífica para reparar las lesiones sin dañar excesivamente el tejido sano. Pero cabe recalcar que el realizar una rehabilitación correcta y ser un paciente involucrado en la recuperación y concienzudo con los ejercicios, hace que el resultado sea así de espectacular.