Ir al contenido
Facebook-f Instagram Twitter Linkedin Youtube
  • Contacto
  • +34 919 99 17 70
  • Inicio
  • Conócenos
  • Especialidades
  • Gratis
  • Blog
Menú
  • Inicio
  • Conócenos
  • Especialidades
  • Gratis
  • Blog
Pedir cita

Tratamiento de células madre, ¿funcionan de verdad?

Negro Turquesa Neón Foto Galaxia General Twitch Banner (1)

Te voy a contar mi experiencia y la evidencia científica que hay detrás del tratamiento con células madres para el tratamiento de lesión del aparato musculoesquelético, como artrosis y tendinopatías. En el afán por buscar tratamientos alternativos a la cirugía, en los últimos años se ha introducido un amplio abanico de productos biológicos en el mundo de la traumatología con el fin de restaurar y estimular la autocuración y autoreparación.

Este tipo de tratamiento biológicos entre los que se destaca el plasma rico en plaquetas, el concentrado de células madre y el tratamiento con monocitos, son concentrados de diferentes proteínas y células que introducidas en un lugar determinado de lesión, activan y estimulan la autoreparación de los tejidos. 

Hoy en día si buscamos en Pubmed (la mayor librería online mundial de artículos científicos) se pueden encontrar casi 50.000 artículos relacionados con el tratamiento de células madre para la artrosis. En la mayoría se evidencian efectos muy positivos de su uso pero todavía no se sabe exactamente cómo funciona la cascada infinita de reacciones estimulantes y reparadoras que estos tratamiento producen, por lo que siempre se insta a seguir investigando en esta línea. 

Si uno comenta este tipo de tratamiento con cualquier persona amiga o navega por internet, verá que hay también mucha leyenda negra de que estos tratamientos no sirven para nada y solo se vende humo y que solo sirven para sacar el dinero a los pobres pacientes. Esto, en parte, es debido por una parte al desconocimiento de médicos anclados en tratamientos clásicos y muchas veces anticuados y, por otra parte, está producido porque hay médicos que los usan para todo y para todos y es aquí donde está el mayor problema.

Este tipo de tratamientos con células madre tiene su indicación y tiene su grupo de pacientes concretos, del mismo modo que lo tiene la cirugía. Es imprescindible estudiar cada caso de manera personalizada y explicar muy bien qué resultados vamos a obtener para crear unas expectativas reales y no vender falsos resultados. El profesional sanitario debe hacer entender al paciente que el tratamiento de células madres está orientado a un determinado tipo de lesiones y no sirve para todo ni para todos.

Es imprescindible estudiar detalladamente cada caso. pues si tenemos un tejido con una rotura, como puede ser una rotura de menisco o una rotura completa de tendón y no tratamos quirúrgicamente esta rotura, esta no podrá por sí sola repararse. El tratamiento biológico en estos casos es complementario y coadyuvante a la cirugía, pues hace que la cicatrización de este tejido sea lo más parecida al original y por lo tanto tendrá mejores resultados.

A diario me encuentro en mi consulta pacientes a los que otros médicos les han propuesto únicamente infiltración con células madre para el tratamiento de una rotura de un tendón o una rotura meniscal radial y hay que decir que es entonces es cuando el tratamiento con células madre no tiene sentido y de hacérselo únicamente, fracasaría, creando una falsa sensación de que no ha sido eficaz. Pero realmente lo que no ha sido eficaz ha sido el diagnóstico y abordaje de la lesión por parte del médico.

Para a artrosis, el tratamiento con infiltración de células madre ha resultado eficaz en el 85-90% de mis pacientes con un resultado muy bueno o bueno. La mejora más evidente es a nivel de la funcionalidad y del dolor, pues actúa como un antiinflamatorio natural y estimula el reclutamiento de proteínas y células encargadas de la reparación natural de los tejidos. Ha sido más eficaz en pacientes con un grado menor de artrosis que si la artrosis es muy severa pues entonces la cirugía pudiera ser la opción más correcta. Pero como he dicho antes lo fundamental es valorar a cada paciente de manera personal para comprobar sus lesiones y ver sus expectativas y así poder ofrecer el mejor de los tratamientos.

En mi experiencia puedo afirmar que en todos los pacientes donde lo hemos implantado solo o asociado a algún tipo de artroscopia reparadora ha estimulado esta respuesta, desencadenado un resultado positivo y ningún tipo de complicación ni rechazo.

Si te ha gustado, comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
AntArtículo anterior
Siguiente artículoSiguiente

José Félix López

Traumatólogo especialista en cirugía articular artroscópica y medicina regenerativa, el Doctor Félix López es un prestigioso cirujano español con casi dos décadas de experiencia clínica y quirúrgica. Cuenta con un gran reconocimiento en el campo de la Medicina y Cirugía Ortopédica y Deportiva en España y Europa.

Pide cita

Puedes hacerlo en un solo clic desde el botón inferior

Quiero una cita

Últimos artículos

Artrosis avanzada: tratamiento biológico como alternativa a la prótesis de rodilla

Preguntas y respuestas: dudas sobre prótesis

Preguntas y respuestas: prótesis de rodilla

Artrosis en rodillas con condromalacia: plasma rico en plaquetas

Trocanteritis: aporte de plasma rico en plaquetas

Vaciado de quiste de Baker sin dolor

Buscar

¿Quieres reservar cita con el dr. Félix López?

Aquí podrás hacerlo en un solo clic

Quiero reservar cita ahora

BLUE HEALTHCARE

Avda. Alberto Alcocer 7, planta baja.
28036 Madrid

+34 919 99 17 70

C.M. MAESTRANZA

Calle Téllez Nº 30,
28007 Madrid

+34 915 02 03 01

Pide cita

secretaria@doctorfelixlopez.com

  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2018 - 2023 Dr. Félix López

Diseño web por IdeandoAzul

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin Youtube
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros. Puedes obtener más información en la
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}